El Proceso Visto Desde El Lector
Ya es conocido que el escritor es quien se encarga de redactar el texto desde su punto de vista según lo que sabe y lo que ha vivido, transmitiéndole algoespecífico al lector, pero ¿qué pasa con él? ¿Qué sucede con el lector durante el proceso de la lectura?
Cada persona, como pasa por experiencias distintas, tiene una diferente visión del mundo. Estavisión del mundo es la que va a decir cómo el lector va a interpretar el texto.
El escritor suele dejar vacíos de información en el texto, los cuales los llena el lector mediante las inferencias. Unainferencia es el proceso por el cual deducimos algo en relación con algo que ya sabemos. De esta manera el lector también realiza hipótesis, que no es más que suponer que algo va a pasar después.
Ellector pone el juego sus conocimientos, es decir, abre su mente al texto: no se queda con lo que sabe y siempre espera aprender algo más. De esta manera, el lector también construye el texto. Elescritor transmitiría la información y el lector la interpretaría a su manera, realizando algo como un intercambio.
Luego de analizar, el lector crea sus argumentos. Un argumento es el razonamiento quesustenta algún criterio, o de forma más simple: una opinión y su razón. Y el lector no crea un argumento hasta tener toda la información que necesita, por supuesto.
Pero, ¿cómo puede el lector teneruna idea de si la información en el texto es cierta? Hay ciertos factores que ayudan a saber más o menos si un texto es confiable, como el momento en que fue escrito o si el escritor parece dominarel tema que explica.
2.- El propósito de la lectura.
La lectura siempre tiene un fin, el cual vendría siendo la razón por la cual el lector decide leer. Puede ser para entretenerse, curiosidad,informarse de cierta cosa, etc.
El texto que se escoge para leer depende de nuestra razón, por ejemplo: si queremos conocer el procedimiento para hacer alguna cosa, un texto instruccional es lo que...
Regístrate para leer el documento completo.