El Progreso De Globalizacion

Páginas: 8 (1958 palabras) Publicado: 17 de diciembre de 2012
INTRODUCCIÓN

I. EL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN

1. LAS CAUSAS DE LA GLOBALIZACIÓN 2. EL FUNCIONAMIENTO DE LA GLOBALIZACIÓN 3. LAS C0NSECUENCIAS DE LA GLOBALIZACIÓN 4. LOS MOVIMIENTOS ANTIGLOBALIZACIÓN

2.1. LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA 2.2. LA GLOBALIZACIÓN POLÍTICA, SOCIAL, CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL

4.1. CARACTERÍSTICAS COMUNES 4.2. DIFERENTES POSICIONES Y MÉTODOS DE ACTUACIÓN

II. LASDESIGUALDADES TERRITORIALES EN EL MUNDO
1. 2. 3. 4. LAS CAUSAS DE LAS DESIGUALDADES LOS PAÍSES DESARROLLADOS LOS PAÍSES SUBDESARROLLADOS LAS RELACIONES MUNDIALES

5. LA AYUDA AL DESARROLLO

4.1. LOS ESPACIOS CENTRALES Y PERIFÉRICO 4.2. EL SISTEMA MUNDIAL DE INTERCAMBIOS
5.1. LAS INSTITUCIONES INTERNACIONALES

5.2. LA AYUDA OFICIAL AL DESARROLLO (AOD) 5.3. LAS ORGANIZACIONES NOGUBERNAMENTALES PARA EL DESARROLLO ( ONGD )

LA GLOBALIZACIÓN
La globalización es una consecuencia del liberalismo en un libre mercado internacional, que propicia la unión mundial económica, social y cultural debido, en gran parte, por la revolución tecnológica actual.

En este dibujo vemos dentro del planeta algunos los avances que se han ido produciendo y que al final han llegado a formar laglobalización.

I. EL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN



INTRODUCCIÓN
DESDE LA DÉCADA DE 1980, ESPAÑA HA AUMENTADO SU INTEGRACIÓN EN EL CONTEXTO MUNDIAL, QUE SE CARACTERIZA EN LA ACTUALIDAD POR UN ACELERADO PROCESO DE GLOBALIZACIÓN Y POR LA EXISTENCIA DE ACUSADAS DESIGUALDADES TERRITORIALES EL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN O MUNDIALIZACIÓN ES LA CRECIENTE INTERDEPENDENCIA DE LOS ESPACIOS GEOGRÁFICOS DELPLANETA EN TODOS LOS ÁMBITOS:ECONÓMICOS, POLÍTICOS, SOCIALES,CULTURALES Y MEDIO AMBIENTALES. SE TRATA DE UN PROCESO MULTIDIMENSIONAL, EN EL QUE ESTAN IMPLICADOS CADA VEZ MÁS TERRITORIOS DEL MUNDO



1. LAS CAUSAS DE LA GLOBALIZACIÓN
 EL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN, SE HA VISTO FAVORECIDO POR VARIAS CAUSAS, COMO SON:  LA MEJORA DE LOS TRANSPORTES, QUE FACILITA EL TRASLADO DE MERCANCÍAS Y PERSONAS AESCALA MUNDIAL Y HACE ACCESIBLES ESPACIOS CADA VEZ MÁS ALEJADOS  EL PROGRESO DE LAS TELECOMUNICACIONES, QUE FACILITA LAS INTERRELACIONES DE TODO TIPO A ESCALA PLANETARIA Y QUE PERMITE: EMITIR Y RECIBIR INFORMACIÓN INSTANTANEA SOBRE CUALQUIER ACONTECIMIENTO MUNDIAL, CONECTAR Y COORDINAR A LAS PERSONAS Y EMPRESAS, AGILIZAR LAS OPERACIONES FINANCIERAS Y DIFUBDIR DECISIONES,COMPORTAMIENTOS SOCIALES,IDEAS Y MODELOS ARTÍSTICOS Y CULTURALES. CON ELLO EL MUNDO SE CONVIERTE EN UNA “ALDEA GLOBAL”  LA GENERALIZACIÓN DEL SISTEMA CAPITALISTA BASADO EN LA PROPIEDAD PRIVADA, LA LIBRE COMPETENCIA ENTRE LAS EMPRESAS Y EL DESEO DE ALCANZAR LOS MÁXIMOS BENEFICIOS EXTENDIENDO POR TODO EL MUNDO LAS INVERSIONES Y LAS ÁREAS DE COMPRAVENTA DE BIENES ECONÓMICOS Y CULTURALES. TAMBIÉN GLOBALIZA EL MERCADOLABORAL Y GENERALIZA POR TODO EL PLANETA UNA CRECIENTE EXPLOTACIÓN Y CONSUMO DE RECURSOS NATURALES.  LA EXTENSIÓN DE LA IDEOLOGÍA NEOLIBERAL, BASADA EN LA PLENA LIBERTAD DE LOS MERCADOS Y EN LA DESAPARICIÓN DE LAS BARRERAS COMERCIALES  LA ACTUACIÓN DE CIERTOS AGENTES, COMO LAS EMPRESAS MULTINACIONALES Y ALGUNAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES, QUE FAVORECEN EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL DE LA ECONOMÍA Y LATOMA DE DECISIONES DE ALCANCE GLOBAL, EN TODOS LOS ASUNTOS

CAUSAS DE LA GLOBALIZACIÓN
CAUSAS DE LA GLOBALIZACIÓN
MEJORA DE LOS TRANSPORTES PROGRESO DE LAS TELECOMUNICACIONES GENERALIZACIÓN DEL SISTEMA CAPITALISTA EXTENSIÓN DE LA IDEOLOGÍA NEOLIBERAL ACTUACIÓN DE AGENTES INTERNACIONALES
- Facilita el traslado de personas y mercancías a escala mundial. - Hace accesibles espacios cada vez másalejados. - Permite recibir y emitir información de forma instantánea. - Conecta y coordina a personas y empresas. - Agiliza las operaciones financieras. - Difunde decisiones, comportamientos sociales, ideas y modelos artísticos y culturales. - Extiende las inversiones y las áreas de compraventa de bienes económicos y culturales. - Globaliza el mercado laboral. - Incrementa el consumo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Globalización, La culpable del progreso
  • La Globalización es un mundo de dominio de la tecnología donde se agudiza progresivamente
  • El progresismo
  • El progresismo
  • EL progreso
  • El progreso
  • Progreso
  • progreso

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS