el psicoanalista
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
NÚCLEO ARAURECONTROL DE CALIDAD EN LA EDUCACIÓN
PARTICIPANTE:
Xiorbelis Goyo C.I.: 23.577.695
Sección: C
Curso:
Administración Educativa
Facilitador:
Arturo Sanoja
Araure, Noviembre de 2014CONTROL DE CALIDAD EN LA EDUCACIÓN
El control de calidad en la educación, se refiere a la organización y a las características del proceso y a los resultados de la formación del hombre, pero antesde desarrollar el tema se tiene que tomar en cuenta que significa control de calidad; entendiéndose por ésta, conjunto de propiedades o características de ese algo, que permiten apreciarla,refiriéndose al conjunto de propiedades de ese algo que lo permiten apreciar como igual, mejor o peor que otras unidades de su misma especie, acorde a los paradigmas de la sociedad en un momento históricamentedeterminado. Por otra parte, la es una acción social que enseña y produce transformaciones informacionales en los sujetos que la reciben; además, comprende el perfeccionamiento de las facultadesmorales, intelectuales y física del hombre, la educación exige el equilibrio del desarrollo de las tres facultades y un grado de desenvolvimiento que no es siempre el mismo, sino que ha de determinarsesegún la situación del educado. Es por esto que el control de calidad en la educación toma una expresión concreta a partir de los paradigmas filosóficos, pedagógicos, psicológicos y sociológicos según lasociedad que se encuentre el educado, partiendo de transformaciones constantes que son asumidas como un aumento cuantitativo y cualitativo de los saberes de todos y cada uno de los educandos, medianteel desarrollo y la adquisición de nuevas competencias para resolver problemas. De igual manera, el control de calidad en la educación toma en cuenta la relevancia, eficacia y eficiencia. La...
Regístrate para leer el documento completo.