El Psicoanalista

Páginas: 5 (1201 palabras) Publicado: 31 de marzo de 2015

El psicoanalista: una novela que tiene un trama intrigante que intenta destacar un realismo psicológico intentando mantenerte como en un estado de incertidumbre y digo intentando porque en lo personal no fue así.
En el primer capítulo narra sobre una carta anónima que le llego amenazándolo y diciéndole que iba a matar a uno de sus familiares si no averiguaba su identidad, se me hace muyfantasioso y todo lo que le pasa al pobre doctor por no averiguarlo también, aparte que ciertos personajes ralentizan la novela aparte de la cantidad de paja que pude notar :/.
Uno de los personajes principales es Rumplestilskin” quien quiere cobrar venganza de algo que el doctor le hizo en su pasado, y le propone un juego, si en quince días el no ha descubierto el verdadero nombre del supuesto señorRumplestilskin, el tiene que suicidarse, o algo horrible le pasara a algún miembro de su familia, tenia derecho a hacer tres preguntas que se contestasen con un si o un no en la portada donde ponen anuncios en el “New York Times” seguido de eso esperar veinticuatro horas para que el señor Rumplestilskin respondiese.
Le pareció curioso que algo así sucediese el año en que esperaba morir, puesto que supadre precisamente murió a la edad de cincuenta y tres.
Esto es el trama de el libro, el intentar descubrir quien se quiere vengar de el para impedir el asesinato de alguno de sus familiares, en ciertos aspectos me pareció buena.
El personaje principal (el psicoanalista) se llama ricky, conforme va pasando la historia, rumplestilskin le va haciendo la vida imposible a el doctor.
Rumplestiltskinvioló la propiedad de Ricky. Cortando todas sus tarjetas de crédito, bancarias, etc. E incluso hasta su propia casa, ya que este famoso personaje de Rumplestiltskin fue quien hizo que abandonara su casa, ya que la inundo.
Conforme pasa la historia a veces te preguntas: ¿Por qué no simplemente se suicida? es decir ya sufrió lo bastante, pero esa fue una de las cosas que me gusto. Ricky no se rindiócada vez su amenazador le más pista pero en forma de poemas, entonces es hasta complicado para uno que quiere descubrir lo que Rumplestiltskin quiere decirle a Ricky. A veces ni siquiera los entiendes hasta que el personaje los analiza y los comprende.

Hablando de el Señor R, es una persona (más bien un criminal) con unos recursos y alcances increíbles, que rayan en lo fantasioso o ridículo.Este se hace del control total de la vida de ricky, en situaciones que van desde robarle todo el dinero de sus cuentas, involucrarlo en una violación a una paciente, suplantar su identidad y despojarlo de todo lo que tiene…sin embargo, supongamos por un momento que todo esto es posible de hacer. Sigamos pues: el problema crece desmedidamente en la segunda mitad del libro. El personaje central, eldoctor Starks, después de intentar engañar al Señor R con una muerte fingida (no le basto con la casa que le inundaron, sino que también incendia su otra casa xD), reconstruye su vida.
Todo esto pasando de ser una persona aburrida y con una vida monótona, a un hacker de computadoras, pseudo-matón, fingir una personalidad de indigente (viviendo en y de la calle), y demás cosas por el estilo. Todo estoviene de un punto central: los personajes de esta historia son inconsistentes, y no llegan a desarrollarse de manera correcta; no se puede sentir afinidad por ninguno, y los brincos de lógica son impresionantes. Por otro lado.
Al Señor R, que por momentos parece inmortal, omnisciente, el asesino perfecto, y al otro momento es un perfecto imbécil que no tiene más control que un niño.Rumplestiltskin cuenta con dos hermanos, aunque no se base que son hermanos hasta casi al final, los cuales se hacen llamar merlin y virgil, siendo ambos menores que Rumplestiltskin. Virgil es la mujer que se encarga de mandarle mensajes a ricky y le hace de "su guia". Mientras que merlin viene siendo un abogado que se hace pasar por el abogado de virgil ya que ella se habia hecho pasar por alguien de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El psicoanalista
  • El psicoanalista
  • El psicoanalista
  • El psicoanalista
  • El psicoanalista
  • Psicoanalistas
  • El psicoanalista
  • psicoanalistas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS