El PUEBLO TEHUELCHE

Páginas: 4 (932 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2015
El PUEBLO TEHUELCHE
Identidades Impuestas (Lidia Naccusi).













Las comunidades que se ubicaban hacia el siglo XVI en los territorios limitados al oeste por la cordillera de los Andes, aleste por el océano Atlántico, al norte por el sur de Santa Fe, Córdoba, San Luis y Mendoza, llegando al sur hasta los confines del continente abarcando la Isla Grande de Tierra del Fuego, conformabanuna unidad cultural denominados por los mapuches como tehuelches (Chehuelches; "cheuel": bravo; "che": gente, "gente brava").
La penetración araucana o mapuche, produjo su disolución cultural,resultando un cuadro cultural complejo. El médico de la gendarmería argentina Federico Escalada sostuvo entrevistas con nativos tehuelches del norte de Santa Cruz y suroeste de Chubut en la década de 1940; enbase a esos encuentros compuso su clasificación etnográfica conocida como "Complejo Tehuelche". En 1965 el antropólogo argentino Rodolfo Casamiquela (1933 -2008) revisó la clasificación de Escalada ensu libro "Rectificaciones y ratificaciones hacia una interpretación definitiva del panorama etnológico de la Patagonia y área septentrional adyacente". La tarea de ambos investigadores permitióarribar a una síntesis de los componentes del llamado "complejo", que detallamos en la siguiente tabla, en la columna de la derecha hemos incluido algunas parcialidades y otras denominaciones que fueranutilizadas por distintos autores:


Cada componente presentaba diferencias respecto a los demás, pero participaban de una forma de vida común, por lo cual se acepta la especificación de "complejo"paradefinirla, teniendo en cuenta además la existencia de una lengua común a pesar de las variantes dialectales.
Los límites relativos de estas culturas nómades, era el río Chubut separando alos Septentrionales de los Meridionales, estos a su vez estaban divididos por el río Santa Cruz, los Penken al norte y los Aónikenk al sur.
proceso de exterminación
Se trata de una gran tragedia. La más grande...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pueblos originarios cultura Tehuelches
  • La Música Del Pueblo Tehuelche
  • Tehuelches
  • tehuelches
  • los tehuelches
  • Los Tehuelches
  • Tehuelches
  • tehuelches

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS