El Puente De La Soledad

Páginas: 5 (1067 palabras) Publicado: 2 de abril de 2012
Esquema

* Portada

* Introducción

* Atletismo

* Clasificación del atletismo

* Carreras de velocidad

* Carreras de relevo

* Conclusión

* Bibliografía

Trabajo de investigación
Trabajo de investigación

* Tema : El Atletismo

* Nombre y Apellido : ruddy angulo niquen `

* Grado y Seccion : 4º ``A``

* Curso : Educacion Fisica* Profesor : Daniel Flores

2012
2012

Introducción
Introducción

El atletismo es el deporte por excelencia, en el que se fundamentan todos los demás. Como tal, supone el concurso de todas las habilidades relacionadas con las disciplinas deportivas (fuerza física, inteligencia, concentración, reflejos, etc.), a la vez que necesita de la puesta en practica de complejos sistemasque permitan la superación del atleta (desarrollo técnico, alimentación, equipo, métodos de entrenamiento, estudios de psicología y motivación, etc.).
En términos generales, se habla de atletismos para referirse a un conjuntote pruebas que, con carácter individual o colectivo, se basan en tres actividades - la carrera, el salto y el lanzamiento de objetos - y tienen en todo momento un caráctercompetitivo; los resultados se valoran con arreglo a unidades de tiempo, medida y distancia. La importancia que el atletismo ha adquirido queda bien reflejada en el hecho de que suele considerarse el más importante de los deportes incluidos en los programas oficiales de los Juegos Olímpicos.

atletismo
atletismo

La Historia del atletismo  puede ser tan antigua como la de la humanidad. Desdelos tiempos primitivos, todo ser humano muestra una tendencia natural a poner a prueba sus recursos físicos, además de que para sobrevivir hacía falta correr detrás de la presa para posteriormente cazarla con el lanzamiento de una herramienta. Pueden encontrarse huellas de las actividades atléticas en bajorrelieves egipcios que se remontan al año 3500 a.C., pero las primeras noticias documentadasde competiciones atléticas en la antigüedad se localizan en Grecia e Irlanda, siendo por tanto el Atletismo la forma organizada de deporte más antigua.

“Conjunto de pruebas deportivas de competición que se desarrolla en tres categorías: pista, campo y combinadas.”

Enciclopedia Hispánica

“Conjunto de actividades y normas deportivas que comprenden las pruebas de velocidad, saltos ylanzamiento.”

Diccionario de la lengua española

“Actividad deportiva que consiste en una serie de ejercicios corporales adecuados para favorecer el desarrollo físico. Las pruebas son de tres tipos: carreras, saltos y lanzamientos. Las pruebas combinadas comprenden el triatlón, el pentatlón y el decatlón.”

Nuevo diccionario enciclopédico ilustrado

Clasificación del Atletismo
Clasificación delAtletismo

Pruebas de pista:

Carreras planas:

Velocidad
Resistencia:
Medio fondo
Fondo
Relevos

Carreras con obstáculos:

Vallas
Obstáculos

Pruebas de campo:

Saltos:

Alto
Largo
Triple
Garrocha

Lanzamientos:

Impulso de bala
Jabalina
Disco
Martillo

Pruebas combinadas:

Decatlón (hombres)

Pentatlón (hombres)

Heptatlón (mujeres)

Carreras de velocidadCarreras de velocidad

En la carrera de velocidad se utiliza la salida baja, la cual coloca al corredor en posición favorable para desarrollar su máxima velocidad en corto tiempo.
Las partes consideradas fundamentales en los corredores novatos son: el paso, el tronco, los brazos.
El paso es fundamental, y en el debemos distinguir dos fases que son: el apoyo del pie sobre el suelo, y la fasede impulso y acción de la pierna fuera del suelo, suspendida de la pelvis (fase de recuperación en el apoyo es importante utilizar todo el pie, aquí se distinguen tres fases):
* Apoyo del pie sobre el borde externo del metatarso.
* Descenso del talón y roce con el suelo.
* Extensión de tobillo e impulso sobre los dedos, principalmente sobre el pulgar.
La impulsión de la pierna de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • puente de la soledad
  • puente de soledad
  • Puente De La Soledad
  • puente de la soledad
  • puente de la soledad
  • Puente De La Soledad
  • Puente De La Soledad
  • El Puente De La Soledad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS