El pulso

Páginas: 13 (3241 palabras) Publicado: 22 de marzo de 2013

PULSO
Es la expansión rítmica de una arteria, producida por el paso de la sangre bombeada por el corazón.
El pulso se controla para determinar el funcionamiento del corazón. El pulso sufre modificaciones cuando el volumen de sangre bombeada por el corazón disminuye o cuando hay cambios en la elasticidad de las arterias; tomar el pulso es un método rápido y sencillo para valorar el estado deun lesionado.
El pulso es el elemento básico para conocer el grado de intensidad con que se está realizando un esfuerzo físico y para verificar la aptitud física de una persona.
Tiene gran valor, tanto para controlar el grado de exigencia de los ejercicios y establecer la recuperación, como para regular la intensidad con que se desea ejercitar. El pulso se toma antes, durante y después de unprograma de entrenamiento.
Es una onda que se origina en el corazón y se propaga a través de todas las arterias en el cuerpo. Esto sucede cada vez que el corazón se contrae (o da un latido), y hace circular la sangre por todo el organismo. La onda se percibe como un pulso y se puede palpar o tomar en diferentes partes del cuerpo por donde pasan las diferentes arterias. Estos lugares pueden ser en elcuello donde se encuentra la carótida y cerca de la muñeca en la radial. Para tomar el pulso usualmente se usan las yemas del dedo índice y medio, presionando suavemente en el lugar indicado, allí se podrá sentir las palpitaciones del corazón.
Mientras su corazón bombea sangre a través de nuestro cuerpo, se pueden sentir pulsaciones en algunos de los vasos sanguíneos cercanos a la superficie dela piel, como en la muñeca, el cuello o la parte superior del brazo. Tomarse el pulso es una forma sencilla de saber qué tan rápido está latiendo nuestro corazón.
Un pulso de entre 60 y 90 latidos por minutos es normal para un adulto. Un pulso rápido puede ser seña de:
Pérdida de sangre, pérdida de líquido, o choque .
Fiebre e infección. Generalmente, el corazón late 20 veces más porminuto con cada grado (C) más de fiebre.
Problemas de los pulmones y del sistema respiratorio, o del corazón.
Problemas de la tiroides.
El pulso se palpa manualmente con los dedos índice y cordial, no se puede tomar con el dedo pulgar ya que éste tiene pulso propio. Cuando se palpa la arteria carótida, la femoral o la braquial puede usarse el pulgar. Sin embargo, este dedo tiene su propiopulso, que puede interferir con la detección del pulso del paciente en otros puntos del cuerpo, donde deben usarse dos o tres dedos. Los dedos o el pulgar deben situarse cerca de una arteria y presionarse suavemente contra una estructura interna firme, normalmente un hueso, para poder sentir el pulso. Sus valores son: Adulto de 60 a 100 pulsaciones por minuto. Una forma alternativa de encontrar elpulso es oír el latido del corazón. Esto suele hacerse con un estetoscopio, pero también puede hacerse usando cualquier cosa que transmita el sonido a los oídos, o presionando la oreja directamente sobre el pecho.
Ritmo cardíaco es el período armónico de latidos cardíacos formado por los sonidos de Korotkoff. El corazón late durante la sístole (contracción del corazón para impulsar sangre). Ése esel primer ruido de Korotkoff, y el segundo es durante la diástole (relajación del corazón que permite que se llene de sangre para la sístole). Si estos ruidos no son armónicos (es decir, si no se dan con periodicidad), entonces no hay ritmo cardíaco. A esta pérdida del ritmo cardíaco se le llama arritmia.

Respiración
El número de respiraciones por minuto da información sobre la salud de lospulmones y del sistema respiratorio de una persona. También es una indicación de la salud general. Para medir la respiración fíjese cómo sube y baja el pecho de la persona cuando ella está en descanso. Es normal para un adulto tener de 12 a 20 respiraciones completas por minuto (una respiración completa consiste en tomar y soltar aire una vez).
Una respiración y un pulso muy lentos en una persona...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pulso
  • el pulso
  • EL PULSO
  • El Pulso
  • EL PULSO
  • el pulso
  • Pulso
  • el pulso

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS