El quiebre como detonador de las acciones
Un quiebre es una interrupción en el fluir transparente de la vida, hay quiebres negativos y positivos. A partir del quiebre de latransparencia, constituimos la relación sujeto-objeto y comenzamos a pensar en cómo restablecer la transparencia perdida. El modelo de la acción racional, por lo tanto, es un puente que unesituaciones de transparencias y surge cuando se produce un quiebre en la acción transparente.
Todo quiebre involucra un juicio de que aquello que acontece, sea ello lo que sea, no cumple con lo queesperábamos que aconteciera. Un quiebre, por lo tanto, es un juicio de que lo acontecido altera el curso esperado de los acontecimientos.
La transparencia se quiebra, en razón de los juicios quehacemos sobre lo que acontece, teniendo en el trasfondo un juicio sobre lo que es normal esperar. El quiebre, puede ser reconstruido lingüísticamente como un juicio que dice: “Lo que haacontecido no era lo que esperaba”. Todo quiebre está asociado con una transformación de nuestros juicios sobre lo que es posible.
ACTIVIDAD: Acude a una biblioteca y lee por cuarenta minutos sobreun tema que te guste, que te atraiga mucho, pero sobre el que no hayas leído antes. Cuando hayas hecho la lectura reflexiona sobre las siguientes preguntas:
¿Por qué nunca habías leído sobreese tema que te interesa? ¿Qué juicios te haces respecto de por qué no has buscado información sobre un tema qué te gusta?
¿Qué sentiste? ¿Qué emociones registraste al realizar la lectura?¿De qué te diste cuenta? ¿Hubo un Quiebre? ¿Cuál fue?
¿Cómo podrías aprovechar este quiebre para tu desarrollo personal y profesional?
¿Qué acciones puedes diseñar para hacerte cargo de losquiebres?
A partir de esta experiencia, ¿Qué mejoras podrías realizar en tu trabajo de docente y aprovechar el quiebre?
Entregar las preguntas resueltas en una cuartilla con nombre y fecha.
Regístrate para leer el documento completo.