EL RECONOCIMIENTO

Páginas: 2 (268 palabras) Publicado: 1 de junio de 2015
 EL RECONOCIMIENTO
Con Axel Honneth identificamos el reconocimiento como una herramienta conceptual, encontrándola como la más adecuadapara descifrar las experiencias sociales de injusticia y para entender la fuente motivacional de las luchas sociales. Y siendo ese reconocimiento una posible visión del otro comoun sujeto con principios de igualdad y moralidad, es posible analizar que estas luchas sociales revelan un proceso de desarrollo y progreso en los individuos ante talesprincipios.
De acuerdo a lo anterior podemos decir que los sujetos son íntegros y que al aparecer la injusticia, humillación, desprecio, etc, el sujeto pierde esta integridad y junto conella sus derechos y autonomía. Esta es una situación que se presenta con alta frecuencia en la actualidad, ya que por parte de ciertos entes sociales algunos individuos se venafectados por el despreció, la desposesión de derechos, excusión social, etc, componentes de la negación del reconocimiento.
Actualmente estamos en una constante lucha porreconocimiento, queriendo dejar atrás las estrategias de simple supervivencia, dejar de ver solo la dimensión individual y comenzar a ver junto con esta la social, de este modofortaleciendo el amor, el derecho y la valoración como formas de reconocimiento; de tal manera que entendamos que la libertad de uno es compatible con la de otro.
Nuestra situación socialnecesita de una mirada crítica que tenga como horizonte el bien común, este centrado en la visibilizar los derechos y la justicia; utilizando como puente los acuerdos y lanormatividad y cumplimiento de la misma garantizando así una sociedad justa y ordenada a partir del trato igualitario.

Autora: Laura Vanessa Acevedo Córdoba 11 A
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reconocimiento
  • Reconocimiento
  • reconocimiento
  • El Reconocimiento
  • Reconocimiento
  • Reconocimiento
  • Reconocimiento
  • reconocimiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS