el reencuentro

Páginas: 12 (2889 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2014
EL REENCUENTRO DE JOSÉ CON SUS HERMANOS. Tema 16

Texto Bíblico: Génesis 42

Introducción: El encuentro de José con sus hermanos marcó la respuesta de sus sueños, se inclinaron ante él y le llamaron señor de ellos, en señal de sometimiento y que estaban bajo sus dominios. La llegada de sus hermanos a Egipto, José sabía que Dios los había reunidos de nuevo, pero con una nuevo propósito.Objetivo: Vamos a ver los planes de Dios en este reencuentro de José con sus hermanos, pero para nosotros, el propósito de que Dios intervenga en nuestra reconciliación familiar. ¿Usted tiene alejamiento familiar? Será el tiempo de meditar sobre los asuntos que le separan de la convivencia.

Desarrollo del mensaje:

LOS MOTIVOS Y RAZONES QUE DIOS USÓ PARA METER A ISRAEL A EGIPTO. Llegaronesos 7 años de sequedad y de hambre, había hambre por toda la tierra, ¡hasta en la tierra de Canaán, la tierra prometida, tierra que fluía leche y miel! Si, la tierra que Dios les había prometido estaba seca no fluía leche y miel ¿qué acaso se equivocó Dios? No, no se equivocó, si les daría esa tierra con abundancia, pero ahora les estaba enseñando a confiar, a creer, pero sobre todo que llegaran areconocer sus faltas y arrepentirse, para ser un pueblo santo para Dios. Esos hombres hijos de Jacob, eran hombres duros, reacios, sin rienda y sin fe, en algunos capítulos que saltamos, algunos de ellos cometieron irreverencias y grabes pecados.

FUE HASTA QUE ISRAEL SALÓ DE LA ESCLAVITUD DE EGIPTO, PARA IR A LA TIERRA DE CANAÁN, (TIERRA PROMETIDA) SOLO HASTA ENTONCES, ESTA TIERRA YA LOSESPERABA CON ABUNDANCIA. Para nosotros sería más fácil alimentar a cien personas en el desierto, que a millones saliendo de Egipto a la tierra de Canaán. Pero para Dios le da igual, alimentar a unos pocos que a millones. (De hecho, Dios alimenta a los casi 7 mil millones de gente en el mundo) Pero antes de hacerlos multitudes y pueblo de Dios, estos hijos de Jacob, hermanos de José deberían ir a pedirperdón a su hermano, que un día humillaron y maltrataron. Luego se establecieron, se quedaron 430 años y allí en Egipto se desarrollaron, crecieron. Después de la muerte de Faraón, vino otro Faraón más cruel y los sometió a servidumbre, de tal manera que entre más los esclavizaban, más se multiplicaban. La gente de Jacob que creció tanto en Egipto, ellos sabían que Egipto no era su patria, sino laque Dios tenía para ellos. Así nosotros, estamos en este mundo, pero no somos de este mundo, sino que nos espera la verdadera patria, ¡la celestial!

DESDE QUE ISRAEL SALIÓ EGIPTO, SE VOLVIÓ UNA TIERRA ÁRIDA Y CON MUCHAS CARESTÍAS. Realmente fue José quien hizo de Egipto una potencia en ese tiempo, pero cuando salió se volvió pobre y miserable, la bendición se fue con Israel. Lo que podemosentender es que, donde está el pueblo de Dios va haber bienestar, bendición, abundancia y redención. Cuando la nación de Dios, los hijos de Dios salgamos de esta tierra, cuando Cristo nos lleve a las moradas celestiales, será un desastre esta tierra, será un caos, porque el hijo de perdición se manifestará para destrucción, el anticristo aparecerá y hará estragos en esta tierra.

JACOB, ISRAEL, LESDIJO A SUS HIJOS, NO SE QUEDEN AHÍ PARADOS SOLO VIENDO, VAYAN A TRAER ALIMETO DE EGIPTO. Israel mandó a sus hijos, aunque podía haber mandado a sus criados, pero por varios motivos y razones no envió a criados sino a sus propios hijos, porque si hubiera mandado a sus criados, tal vez nunca hubieran regresado, se hubieran quedado como asilados y José no los hubiera conocido, hubieran pasadodesapercibidos. Desde luego, la voluntad de Dios en Jacob, era que mandara a sus hijos. 42:6 Y José era el señor de la tierra, quien le vendía a todo el pueblo de la tierra; y llegaron los hermanos de José, y se inclinaron a él rostro a tierra.

EL PLAN ERA: A) Encontrarse con José. B) Que se sometieran y se postraran ante él, para que se cumpliese el sueño de José. C) Para que aprendieran una buena...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reencuentro
  • REENCUENTRO
  • Los Reencuentros
  • El Reencuentro
  • El Reencuentro
  • El Reencuentro
  • Reencuentro
  • El Reencuentro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS