el relato de un naufrago
KATHERIN ANDREA CALERO MONTANO
I.E LA MERCED
GRADO: 7-3
CALI – COLOMBIA
2014
EL RELATO DE UN NAUFRAGO
KATHERIN ANDREA CALERO MONTANO
PROFESORA
PAOLA ANDREA RENTERIA
I.E LA MERCED
GRADO: 7-3
CALI – COLOMBIA
2014
CONTENIDO
PÁG
INTRODUCCIÓN
1. El relato de un náufrago (capitulo 1)
Argumento
*Titulo
Autor
Vida y Obras
Épocas, lugar en que se desarrolla la obra
2. El relato de un náufrago ( capitulo 2)
Tema:
Ideas principales, secundarias
Argumento
Género literario
Personajes principales – secundarios
Comparación de subtemas
3. El relato de un náufrago ( capitulo 3)
Personajes secundarios
Significa – Expresión de los personajes
PrincipalesDescripción de comportamiento
De los personajes secundarios
4. El relato de un náufrago ( capitulo 4)
Género literario
Año en que fue escrita la obra
Acciones – época – lugar
Vocabulario
5. El relato de un náufrago ( capitulo 5)
Destacar 3 párrafos importantes
Lo que expresa el autor frente a las obras
Aspectos positivos – negativos
Argumento
Vocabulario
6. El relato de unnáufrago ( capitulo 6)
Características generales
Ideas centrales de los tres últimos párrafos
Significado de los personajes
Posición del narrador
Procedimiento ( narrador, descripción)
De los personajes
Tres párrafos importantes
7. Conclusiones
Bibliografía
GLOSARIO
INTRODUCCIONEL RELATO DEL NAUFRAGO
(Capítulo I)
ARGUMENTO:
El marinero Luis Alejandro Velasco, se encontraba, al igual que sus compañeros del destructor Caldas, en Mobile, Alabama, debido a que el barco debía someterse a ocho meses de reparación. Un día, tras ver “El motín del Caine”, una película en la que había una gran tormenta, Luis Alejandro decidió que, en cuanto regresara a Cartagena,abandonaría la Marina. El barco zarpó en la madrugada del veinticuatro de febrero, y el marinero, no conseguía dormirse debido al miedo que sentía.
TITULO:
Cómo eran mis compañeros muertos en el mar
AUTOR:
Gabriel García Márquez
VIDA Y OBRAS:
ñjij
EPOCAS, LUGAR EN QUE SE DESARROLLA LA OBRA:
El barco zarpó en la madrugada del veinticuatro de febrero, y el marinero, Caldas, en Mobile,Alabama.
EL RELATO DEL NAUFRAGO
(Capítulo II)
IDEAS PRINCIPALES - SECUNDARIAS:
La intensidad y descripción de los últimos momentos vividos en el barco. Y Luis Alejandro, mirando el reloj cada segundo, como esperando que pasara algo malo que obviamente pasó: la caída al mar.
Secundaria: - La cara de sorpresa que puso era infundada, puesto que ya sabía lo que le iba a regalar. ElTitanic escoró por culpa del choque producido contra un iceberg. Al salir de la casa del terror, nos dimos cuenta de que Juan estaba lívido.
ARGUMENTO:
Durante los primeros días, el marinero había sentido miedo por el tiempo en el Golfo de México, pero el barco se deslizaba con suavidad. Más tarde, el barco empezó a tambalearse cada vez más, y dieron la orden a todo el personal de ir a babor. Allíse acomodaron los marineros, y Luis Alejandro se puso entre la carga para no ser arrastrado por ninguna ola, pero antes de darse cuenta ya estaba en el agua.
GENERO LITERARIO:
PERSONAJES PRINCIPALES – SECUNDARIOS:
Principales: Marinero, Luis Alejandro
Secundarios: Marineros
COMPARACION DE SUBTEMAS:
EL RELATO DEL NAUFRAGO
(Capítulo III)
PERSONAJES SECUNDARIOS:
Compañeros yamigos
SIGNIFICA- EXPRESION DE LOS PERSONAJES PRINCIPALES:
Al caer al mar, se agarró a una de las cajas de mercancía que había en el mar. Pensó que el destructor se había hundido, pero luego se dio cuenta de que estaba equivocado. De repente vio en el mar dos balsas, pero una se la llevó una ola y la perdió de vista. Decidió ponerse a nadar para alcanzar la otra y, cuando se subió a la misma vio...
Regístrate para leer el documento completo.