El Relieve Terrestre
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U.E. “INSTITUTO LIBERTADOR”
Profesor:
Nombre: Jesús E. Astudillo L.
Cédula: 28.583.496
1ER año. Sección “01”
Cumaná, Noviembre de 2012
INDICE
INDICE I
INTRODUCCIÓN 1
DESARROLLO 3
EL RELIEVE TERRESTRE 3
Composición de la Tierra: 3
Capas de la Tierra 4
LAFORMACIÓN DEL RELIEVE DE LA TIERRA 5
A) Fuerzas internas de la tierra 6
B) Fuerzas externas de la tierra 6
TEORIAS DE LA FORMACIÓN DEL RELIEVE DE LA TIERRA 10
LAS DEFORMACIONES DE LA CORTEZA TERRESTRE (INTERNAS YEXTERNAS) 16
LAS FORMAS DEL RELIEVE TERRESTRE 27
COLOR Y FORMAS DEL RELIEVE QUE REPRESENTA 30
CONCLUSIÓN 32
BIBLIOGRAFÍA 34
ANEXOS 35
INTRODUCCIÓN
No se puede decir grancosa de lo que ocurrió durante los dos primeros tercios de la historia del Universo, sólo que, en algún momento, se formó una galaxia espiral que llamamos Vía Láctea. En uno de sus brazos se condensó una estrella, nuestro Sol, hace unos 4.500 millones de años. A su alrededor quedaron, girando, diversos cuerpos, entre ellos, la Tierra.
Al principio era una masa incandescente que, lentamente, se fueenfriando y adquiriendo una forma similar a la que hoy conocemos. Aunque los cambios en esas primeras épocas debieron ser más bruscos y abundantes, la Tierra no ha dejado de evolucionar, y lo sigue haciendo.
Desde sus orígenes, nuestro planeta está compuesto de diversas capas que se formaron mientras los materiales pesados caían hacia el centro y los más ligeros salían a la superficie. Entrealgunas de las capas se producen cambios químicos o estructurales que provocan discontinuidades. Los elementos menos pesados, como silicio, aluminio, calcio, potasio, sodio y oxígeno, componen la corteza exterior.
Las placas que forman la corteza terrestre se encuentran flotando sobre materiales pastosos sometidos a fuertes presiones. Se desplazan lentamente las unas con respecto a las otras. En elpasado estuvieron unidas, después se separaron formando los actuales continentes.
Es indudable, que la superficie terrestre no es una capa homogénea, sino que presenta un paisaje desigual, heterogéneo, tanto a simple vista como observado desde el espacio. Al conjunto de estas diferentes formaciones se lo denomina "relieve", en el que se distingue una gran extensión de montañas, depresiones yllanuras originadas a través de procesos endógenos y exógenos. Se aprecia tanto en continentes como en los fondos oceánico, y a las diferentes formas del relieve también se les llama accidentes geográficos.
Debido a estos movimientos y a la presión sobre los materiales internos, se producen diversos fenómenos: plegamientos del terreno, fallas, grietas, volcanes y terremotos. Vivimos sobre unasuperficie que, lejos de permanecer estable, va cambiando a lo largo del tiempo.
La corteza terrestre a la capa más superficial de la Tierra. Es como una cáscara sólida que flota sobre el manto líquido y está dividida en varios fragmentos, cada uno de los cuales es una placa tectónica, que se mueven impulsados por las corrientes del manto y generan la tectónica de placas.
.
DESARROLLO
ELRELIEVE TERRESTRE
Composición de la Tierra:
En la estructura de la Tierra distinguimos tres niveles: Corteza terrestre, manto y núcleo.
FUENTE: Editorial McGraw Hill
La corteza del planeta Tierra está formada por placas que flotan sobre el manto, una capa de materiales calientes y pastosos que, a veces, salen por una grieta formando volcanes. La densidad yla presión aumentan hacia el centro de la Tierra. En el núcleo están los materiales más pesados, los metales. El calor los mantiene en estado líquido, con fuertes movimientos. El núcleo interno es sólido.
Las fuerzas internas de la Tierra se notan en el exterior. Los movimientos rápidos originan terremotos. Los lentos forman plegamientos, como los que crearon las montañas. El rápido...
Regístrate para leer el documento completo.