El Renacimiento En Italia Resumen 5010
Italia es la cuna del Renacimiento. Tanto príncipes de las cortes italianas como los pontífices protegieron todas las artes, las cuales, bajo su mecenazgo, alcanzaron un desarrollo prodigioso.
Numerosos escritores surgen en esta época, en algunos casos, inician nuevos géneros literarios y, en otros, desarrollan con amplitud y originalidad elementos esbozados por losescritores que los precedieron.
Poesía épica italiana
Entre los poetas italianos del Renacimiento que incursionaron en la poesía épica, destacan Ludovico Ariosto y Torcuato Tasso.
Ludovico Ariosto (1474-1533)
Ariosto perteneció a una familia antigua y de alto rango en el ducado de Ferrara, donde cursó sus estudios y aprendió latín. Desde muy joven manifestó una fuerte inclinación por la literaturay a la edad de 20 años ya escribía versos latinos.
Comenzó a escribir su obra maestra, Orlando furioso, en 1505. Diez años después terminó una primera versión dividida en 40 cantos, que fue publicada en 1516.
En una segunda edición, de 1521, le aumentó seis cantos más y continuó haciéndole correcciones el resto de su vida. Este poema tuvo mucha influencia en Europa, está considerado como la obraliteraria más representativa del Renacimiento Italiano y su autor, el más grande poeta de la época.
Orlando furioso
Este poema desarrolla el tema de Orlando Enamorado, que Boyardo había escrito años antes. Como en este último, la unidad de la acción está conformada por un laberinto de aventuras, cuyo punto de partida son las guerras de Carlomagno contra los infieles. El poema tiene tres núcleostemáticos: el sitio de París y la derrota de los sarracenos, la locura de Orlando y los amores de Ruggiero y Bradamante.
El mayor interés de la obra es pintar el mundo de la caballería,, ya que canta “las damas, los caballeros, los hechos de armas, los amores, las cortesías y las intrépidas empresas”. Recrea un mundo fantástico en el que se mezclan los valores caballerescos, los ideales del amorcortés, el honor, lo mágico, lo maravilloso y la aventura. Hace excelentes descripciones de paisajes y batallas, además de que sabe penetrar en la psicología de los personajes, sobre todo en Angélica, protagonista femenina.
Otro rasgo de su estilo es el efecto cómico que consigue mediante la exageración: la pasión amorosa que se convierte en locura, el sentido del honor que aparece como unextravagante y ridículo amor propio, y lo maravilloso deja de ser verosímil.
Torcuato Tasso (1544-1595)
El padre de Torcuato Tasso, Bernardo, tenía sangre noble y participaba de la vida social de príncipes y hombres de letras, aunque no era un hombre rico. Torcuato Tasso nació en Sorrento y estudió en Nápoles, Urbino, Padua y Bolonia. Antes de los diez años ya había aprendido latín y griego, además de querecitaba el público discursos y poemas.
A los 30 años comenzó a dar muestras de un desequilibrio mental, pues sufría de alucinaciones que le hacían creerse perseguido por la Inquisición y temía ser envenenado.
La máxima obra de Tasso fue Jerusalén liberada poema épico cuyo tema es la conquista de Jerusalén, llevada a cabo por Godofredo de Bouillón durante la primera cruzada (1099). En la acciónprincipal se intercalan gran cantidad de episodios, aventuras o historias de amor, que le sirven al poeta para dar rienda suelta a su fantasía. Jerusalén librada es el primer intento por conciliar la épica clásica con la poesía cristiana. Además escribió Jerusalén conquistada, otro poema épico; Torrismondo, una tragedia, y Aminta, un poema dramático pastoril.
La poesía de Tasso se caracteriza porla expresión de una emoción lírica hasta entonces poco estudiada: la melancolía, así como por la consonancia de la naturaleza con el sentimiento humano: la soledad del desierto, la oscuridad del bosque, los gemidos del viento, etcétera.
Otros escritores del Renacimiento
Entre los escritores italianos de mayor relieve están Nicolás Maquiavelo y Baltasare de Castiglione.
Nicolás Maquiavelo...
Regístrate para leer el documento completo.