el renacimiento
1. La invención de la imprenta, que promueve la expansión de la cultura en el mundo.,
2. La toma de Constantinopla por los turcos, 1453, causa que muchos hombres cultos griegos radicados en Bizancio (Constantinopla), emigren a Italia, lleventando el gusto por la cultura clásica grecorromana.
3. La pugna de Wyclef y Lutero contra el poder iniciada la contienda ideológica delreforma, la cual, sin dudas fue fuente de progreso.
4. Dante, Petrarca y bocaccio, comienzan a escribir al modo clásico.
5. El humanista Erasmo atrae la atención en Europa hacia los clásicos griegos y el texto original del nuevo testamento.
6. Se desarrollan prosperas republicas comerciales, como Florencia y Venecia, de cuyo bienestar se desprende un interés por la cultura y su protección.
7.Con el descubrimiento de la brújula, se hace posible la localización del cabo de buena esperanza, lo cual facilita la apertura del comercio y la colonización de la india.
8. El descubrimiento de américa y las nuevas posibilidades en el comercio y la cultura que esto implicaba.
9. La traduccion del tratado de la arquitectura de Vitrubio, escrito durante el gobierno del emperador romano augusto.10. El uso de grabados de cobre, que difunden las formas arquitectónicas clásicas.
11. Los descubrimientos e investigaciones de galileo, que cambian las perspectivas intelectuales de su tiempo.
Unos de los acontecimientos que marcaron el comienzo de la edad moderna es el Renacimiento. Al ser tomada Constantinopla, muchos sabios Bizantinos emigraron a Italia y trajeron consigo obras griegas ylatinas, y los italianos al conocerlas se entusiasmaron y trataron de revivir e imitar aquellos modelos clásicos. Renacimiento podemos decir que es sinónimo de “volver a nacer la cultura antigua”.
En el siglo XIII se conocen muchas obras clásicas gracias a las reproducciones a las hechas en el colegio de Toledo, pero en el Renacimiento (siglo XV), se estudian los textos originales griegos y latinosdirectamente sin traducción. Se ha dicho que el Renacimiento significa el descubrimiento del mundo y del hombre, es igual a la naturaleza. Hay una fuerte estimación de los valores terrenales, de esta vida de este mundo.
Los gremios que eran el criterio de autoridad pierden importancia y cada hombre intenta descubrirse a uno mismo y alcanzar la fama. El Renacimiento se manifiesta en todas lasactividades del hombre, filosofía, ciencia, política, arte, literatura etc...
En la filosofía se abandona en la escolástica, en ciencias experimentalmente la naturaleza es estudiada, y como consecuencia se empiezan a valorar y estimar la técnica y el ingenio de los artesanos.
En la política, el estado se pone por encima y las razones morales, y en el arte se
Abandona lo gótico y resurge lo clásico,griego y romano.
En la literatura, fueron tres autores italianos los que marcaron el paso de la Edad Media al renacimiento, los cuales son: Dante, Petrarca y Boccaccio.
El Renacimiento nación en Italia en el siglo XV y se extiende por todos los demás países europeos (en unos antes que en otros, que dependerá de la fuerza que haya tenido el feudalismo).
Causas por las aparece el Renacimiento•El Renacimiento:
Los intelectuales del Renacimiento, que se habían formado en el estudio de la cultura grecolatina, recibieron el nombre de humanistas. El humanismo es la forma cultural que se centra en el estudio del hombre frente a la época medieval, cuyo centro era Dios.
Se llama humanismo al movimiento intelectual del Renacimiento, que revaloriza la dignidad del espíritu humano, enlazando lacultura de la época con la de la antigüedad clásica. El humanismo, es por tanto, el aspecto filosófico y literario del renacimiento. El humanista es el escritor, pensador, que no se limita al estudio de la teología, como en los siglos pasados, sino que da gran importancia al estudio de las Ciencias Humanas y en especial de las lenguas clásicas, latín y griego. Numerosas obras escritas en la...
Regístrate para leer el documento completo.