El renacimiento
1.- El descenso de la cultura occidental durante la Edad Media fue causado por circunstancias generales. ¿Cuáles fueron?
Fue a causa de aquellos movimientos migratorios que los hunos habían desencadenado y por la subsecuente mezcla de razas.
2.- Durante la Edad Media se presentan algunas épocas de “Pre-Renacimiento”. Señale cuáles fueron:
Primero en tiempos deCarlomagno, luego alrededor del año 1000 y finalmente durante el siglo XIII.
3.- ¿Entre qué años se manifiesta aquel gran acontecimiento cultural, que se refería al retorno de la antigüedad pagana? ¿Cómo se le llamó? ¿Qué personaje aparece en esta época?
Entre 1450 y 1600. Recibió el nombre de Renaissance, ¨Renacimiento¨. Voltaire
4.- ¿Qué circunstancias caracterizan a este períododel renacimiento?
Con el se introduce una nueva movilidad física y espiritual en el ambiente heredado de la Edad Media en lugar de la seguridad anterior, impuesta por autoridades eclesiásticas, hallamos con el típico renacentista una duda de todo; los libros paganos entran de nuevo en circulación; los placeres mundanos sustituyen al ascetismo, y un arte sensual y realista toma el lugar delarte medieval, místico y simbólico.
5.- En la época del Renacimiento. ¿Qué sucede con la ciencia?
Se libera de los libros de autoridad.
6.- En esta época del Renacimiento. ¿Qué sucede con los Estados Nacionales?
Se mancipan de la pretendida soberanía del emperador y se cristalizan claramente en derredor de sus propios reyes.
7.- Los diversos movimientos de liberación que sedan en la época del Renacimiento y de reacción con las autoridades tradicionales, se debieron:
Son fomentados por el impacto perturbador de ciertos descubrimientos geográficos sensacionales (redescubrimiento de la redondez de la tierra; nuevos caminos hacia la India; viajes al Nuevo Mundo, etc.)
8.- Indique otros aspectos importantes del Renacimiento.
a) El joven capitalismo.b) Los grandes descubrimientos.
c) La reformacion.
d) El Renacentismo, con su racionalismo ayuda al desarrollo de las ciencias exactas.
9.- ¿En qué consistió el aspecto del “Joven Capitalismo del Renacimiento”?
Tenía tendencia a la expansión y al frío cálculo monetario.
10.- ¿En qué consistieron los grandes descubrimientos del Renacimiento que facilitan el desarrollodel nuevo capitalismo?
Facilitan el desarrollo del nuevo capitalismo, por proporcionar oportunidades de expansión, y por saturar Europa occidental con oro y plata, necesarios para la transición hacia una amplia economía monetaria.
11.- ¿En qué consiste el período “La Reformación”? ¿Qué personajes aparecen en éste? Y finalmente ¿Con qué acontecimiento y qué autor aparece comorepresentante de esta disciplina?
Se observa un creciente descontento respecto de la riqueza eclesiástica; la política secular, del papado; la conducta, no muy cristiana, de varios prelados y el comercio con medios de salvación, como son indulgencias, absoluciones expiaciones. Los autores son Lutero, Zwinglio, Calvino. El acontecimiento es el compromiso de 1555 (Paz de Augsburgo: cuius regio, Riusetiam religio, o sea: cada príncipe decidirá soberanamente cual será la religión oficial de su territorio).
12.- ¿Qué caracteriza al período del Renacimiento? ¿Qué autor aparece como representante de esa disciplina?
Se observa la formación de estados nacionales, cristalizados en torno a una Corona.
13.- ¿Qué anhelo se ve frustrado o desaparece definitivamente durante el Renacimientorelacionado con el Papa y el Emperador?
El anhelo por un nuevo Imperio de Occidente.
14.- ¿Qué nueva agrupación política aparece durante el Renacimiento?
La del papa y el emperador.
15.- ¿Qué países se quedan atrasados, en el período del Renacimiento, en la formación del estado centralizado moderno? ¿Cuáles fueron los motivos?
Alemania e Italia. El rey de...
Regístrate para leer el documento completo.