el rescate de las areas verdes
EL PROBLEMA
1.1 Planteamiento del Problema.
A pesar de la reconocida importancia que tienen los bosques, las selvas y las áreas con vegetación natural y su representación desde el punto de vista biológico, ambiental y social, existe un gran deterioro en las áreas verdes del ambiente. Así se han transformado paisajes silvestres y recursos naturales renovables y no renovables,de manera drástica.
Según Mazari (2004):
Las áreas verdes urbanas, cumplen una función ambiental de importantísimo valor ecológico; estas áreas son consideradas como los pulmones de las ciudades, las cuales, a través de la vegetación, purifican el aire, permiten la recarga del manto acuífero y sirven de eslabón entre el hombre de la ciudad y la naturaleza.
La degradación ecológica ysocio ambiental, la pérdida de la fertilidad de los suelos, marginación social, desnutrición, pobreza y miseria extrema, han sido el resultado de prácticas inadecuadas en el uso del suelo, lo que lleva a la disminución de la capa vegetal.
En la Unidad Educativa de Talento Deportivo Nueva Esparta, se encuentra una problemática, desde un enfoque integral, de urgente atención ya que todo indicaque existe degradación en las áreas verdes que la circundan.
Pareciera insólito que la mencionada escuela lleva tan poco tiempo de inaugurada, y que una gran cantidad de áreas verdes estén deterioradas por la desidia de la comunidad estudiantil, que por ignorancia o no, de una u otra manera atentan contra uno de los recursos naturales más importantes. Por lo antes mencionado, es importanteeducar a fin de sensibilizar a la comunidad que hace vida en la, la Unidad Educativa de Talento Deportivo Nueva Esparta a fin de orientar esfuerzos en pro del rescate y conservación de las áreas verdes.
Es por ello que se hace necesario plantearse las siguientes interrogantes:
¿Es necesario ante todo realizar un Diagnostico que permita visualizar cuál es la situación de las áreas verdes de laUnidad Educativa de Talento Deportivo Nueva Esparta?
¿Es conveniente Evaluar cuáles son las áreas verdes más deterioradas de la Unidad Educativa de Talento Deportivo Nueva Esparta. Y cuáles son las posibles causas para saber qué tan fuerte es el problema?
1.2 Objetivos de la Investigación.
1.2.1 Objetivo General.
Incentivar a los adolescentes de la Unidad Educativa Talentos DeportivosNueva Esparta a rescatar las áreas verdes.
1.2.2 Objetivos Específicos.
Diagnosticar cuál es la situación de las áreas verdes de la Unidad Educativa Talentos Deportivos Nueva Esparta.
Realizar un plan de trabajo con el fin de concienciar a la comunidad estudiantil de Unidad Educativa Talentos Deportivos Nueva Esparta, con respecto al cuidado de las áreas verdes.
Evaluar cuáles son lasáreas verdes más deterioradas de la Unidad Educativa Talentos Deportivos Nueva Esparta. Y cuáles son las posibles causas.
Organizar una jornada de recolección de desechos sólidos y rociar las áreas verdes que se encuentren en la Facultad de Ciencias de la Educación.
CAPITULO II
MARCO TEORICO
2.1 Antecedentes de la Investigación.
Como todo trabajo de investigación es importante dar aconocer antecedentes del mismo, esto se hace con el propósito de argumentar, que ya existen trabajos de esta índole y que sirven de base en indagación informativa.
Según El Proyecto "Un Árbol, Una Vida" Realizado en el Colegio "Fe y Alegría 26". (2002), expresa que:
“El Proyecto de áreas verdes nace como una necesidad vital esto se debe a la alta contaminación que veníamos percibiendo por lapresencia de basura dentro de los terrenos del Centro Educativo, y al deterioro del medio ambiente.” (Pág. 23)
Este proyecto se realizó con la finalidad de promover la toma de conciencia de los padres de familias y alumnos sobre la importancia de proteger y conservar nuestro medio ambiente.
Según Mazari (2004) en la Publicación del Comité Editorial del Gobierno del Distrito Federal:...
Regístrate para leer el documento completo.