El respeto de la divercidad

Páginas: 14 (3334 palabras) Publicado: 8 de julio de 2013
El respeto de la divercidad
El respeto a la diversidad étnica y cultural, la educación cívica apoyada en la ciudadanía plena y extendida, la pertinencia curricular frente a distintas realidades sociales y culturales con que llegan los niños a las escuelas, así como el fomento a prácticas comunicativas basadas en el respeto al otro y la reciprocidad en la comprensión, son elementos básicos quedebe tener la escuela de hoy.
Al niño es necesario desde muy temprano enseñarle que a las personas no se les discrimina por su raza o procedencia étnica. Es necesario luchar contra el racismo arraigado desde hace siglos en nuestras culturas.
Al niño hay que enseñarle a respetar lo diverso, a comprender que la diversidad está en las distintas culturas y razas, que se es diferente porque noseducamos en culturas diferentes, pero como seres humanos somos iguales, nos diferencian nuestros valores.
Hay que enseñarlos a amar a sus compañeritos ya sean negro, chino, blanco, árabe o indígena, a respetar sus culturas y tradiciones.
El educador tiene frente a sí la crucial tarea de educar en el respeto a la diversidad, pues cada día son más las familias que emigran a las grandes ciudades o aotros países en busca de un futuro mejor, y debe inculcar en sus niños la aceptación de los niños de esas familias, sus culturas y tradiciones, e integrarlos al grupo de niños.
Es necesario respetar culturas y tradiciones de las diferentes etnias, pero hay que hacer que la escuela infantil las integre. Esto quiere decir que hay que desde muy temprano educar a los niños en el respeto a la diversidad.La tolerania y pluralismo

En la historia y desde tiempos muy remotos, el pluralismo y la tolerancia se han relacionado y coincidido generalmente con la cuestión de la libertad religiosa, es decir, de la relación entre poder político y fe religiosa. Tolerancia entendida como respeto y libertad debidos por derecho a personas que no cometen delitos, que aceptan el Estado y le obedecen, quebuscan el bien común de la sociedad, pero que por convicción de conciencia se adhieren a una fe que no les permite identificar el poder político con el poder religioso. Lo único que no se puede tolerar es poner en peligro al Estado mismo que garantiza la tolerancia. A través de los siglos se suscitaron muchas posiciones en cuanto a la relación entre el pluralismo y la tolerancia, entre las cualesestá la posición de León XIII en donde, el ideal es una sociedad no pluralista, sino uniformemente católica, que por lo tanto tenga como religión de Estado la religión católica, con la exclusión de las otras (tesis). Más por realismo, a fin de evitar un mal mayor, se pueden tolerar, en una situación histórica de hecho pluralista, otras creencias religiosas y otras opiniones (hipótesis).
Con losaños la tolerancia y el pluralismo se fundarán en el dinamismo de la conciencia en la verdad y el bien. De esto le viene al hombre el conocimiento del deber, por fidelidad a la verdad ya alcanzada, de ir siempre más allá, para conseguir un mayor conocimiento de que la relación entre la verdad y cada hombre particular presenta aspectos que no pueden ser jamás del todo objetivables desde fuera,porque es también campo de los caminos misteriosos de Dios.
Todo esto establece una tolerancia que no es simplemente soportar negativamente, resignación al pluralismo como a un mal menor, sino una tolerancia como respeto y estima positiva y cordial del otro; como aceptación amorosa de la persona, como atención real a sus posiciones en cuanto posibles portadoras de instancias que pueden hacer avanzara los dos hacia la totalidad de la verdad. Hoy en día, la base y relación entre el pluralismo y la tolerancia, es colocarse en una actitud de verdadera solidaridad con la persona y con la historia del otro, escuchar, buscar juntos, dialogando realmente como iguales, por ningún otro motivo que no sea el de discernir la verdad y el bien. En este contexto no se callan las diferencias, porque, a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Divercidad
  • divercidad
  • Atencion De La Divercidad
  • Divercidad Cultural
  • divercidad animal
  • El respeto
  • El respeto
  • Respeto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS