el respeto

Páginas: 5 (1110 palabras) Publicado: 25 de febrero de 2015
El respeto es la consideración que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo y se establece como reciprocidad: respeto mutuo, reconocimiento mutuo. El término se refiere a cuestiones morales y éticas, es utilizado en filosofía política y otras ciencias sociales como la antropología, la sociología y la psicología.

El respeto en las relaciones interpersonales comienza en el individuo,en el reconocimiento del mismo como entidad única que necesita que se comprenda al otro. Consiste en saber valorar los intereses y necesidades de otro individuo en una reunión.
http://es.wikipedia.org/wiki/Respeto

El Respeto

Significa valorar a los demás, acatar su autoridad y considerar su dignidad. El respeto se acoge siempre a la verdad; no tolera bajo ninguna circunstancia la mentira, yrepugna la calumnia y el engaño.

El respeto exige un trato amable y cortes; el respeto es la esencia de las relaciones humanas, de la vida en comunidad, del trabajo en equipo, de la vida conyugal, de cualquier relación interpersonal. El respeto es garantía de transparencia.

El respeto crea un ambiente de seguridad y cordialidad; permite la aceptación de las limitaciones ajenas y elreconocimiento de las virtudes de los demás. Evita las ofensas y las ironías; no deja que la violencia se convierta en el medio para imponer criterios. El respeto conoce la autonomía de cada ser humano y acepta complacido el derecho a ser diferente.

La Eficiencia

La persona busca siempre la máxima calidad y la mayor efectividad de todas las tareas ejecutadas.

La persona eficiente no deja que lapereza la domine, ni la inteligencia ni la mediocridad la tienen; su satisfacción radica en alcanzar sus propósitos y no descansa hasta lograrlos. Siempre esta dispuesta a dar un poco mas de lo requerido para garantizar un logro.

Una persona eficiente no se conforma jamás con soluciones a medias ni con remedios momentáneos; prefiere las soluciones en grande y los remedios definitivos. Sabe muybien que las soluciones a medias no son soluciones, que para los grandes problemas se requieren grandes soluciones y que los problemas pequeños deben erradicarse antes de que crezcan.

La persona eficiente no conoce las disculpas y no olvida nunca que las grandes metas jamás han sido fáciles; que los caminos con espinas conducen a lugares de privilegio y que las dificultades son para vencer.La flexibilidad

El valor de la flexibilidad permite al hombre acomodarse fácilmente al dictamen , a las exigencias de las circunstancias, a los requerimientos de nuevas situaciones o a condiciones laborales, sociales o personales diferentes.

La flexibilidad debe ser permanente en el ser humano, por cuanto en las vida todo está marcado con el sello del cambio. Todo cambia , excepto estaverdad. Por tanto, la intransigencia se halla en clara y total contraía con el devenir de la existencia.

La persona flexible gana amigos en todas partes y sabe conservarlos; siempre está dispuesto a convivir con las realidades concretas, aunque su imaginación sea dueña de mil fantasías diferentes. Los contratiempos no se toman sino como nuevas experiencias.

Proyección y opción

El hombre tienela facultad de elegir u programar su vida, planear su futuro y visualizar el mañana. El futuro hombre tiene en sus manos la capacidad de crear su propio destino y trabajar por el.

El hombre es totalmente libre de escoger la clase de vida que desea llevar. Su opción puede ser el triunfo o el fracaso; su opción puede ser lo grande o lo pequeño; su opción puede ser lo bueno o lo malo. Si embargo,su satisfacción, felicidad, realización personal solo serán ocasionadas por el éxito, por lo grande y lo optimo. El libertinaje, en cambio, jamás será causa de crecimiento humano, sino de autodestrucción.

Por su mismo origen, el hombre necesita mirar hacia lo alto, aspirar a lo infinito, fijar su vista en el cielo. El hombre necesita alimentar su espíritu de ideales, aspiraciones, deseos,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El respeto
  • Respeto
  • El Respeto
  • RESPETO
  • Respeto
  • El Respeto
  • El Respeto
  • Respeto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS