EL REY QUE LO TENIA TODO
EL REY QUE LO TENIA TODO
Nacido de Betsabé a quien David no tenía derecho, y sin ser el heredero de más fuerza en la linea de sucesión, sin embargo fue escogido por David, aprobado por Dios, como sucesor al trono (1:10; 1 Crón 22:9, 11 Adonías, cuarto hijo de David, se creía heredero del trono (2:15, 22; 2 Sam 3:3, 4), porque Amón, Absalón y probablemente Quiliab habían muerto.Estando, David ya en su lecho de muerte, y antes de ser formalmente ungido Salomón, Adonías con la ayuda de algunos jefes militares de David conspiró para arrebatarle el trono. El complot fue frustrado por el profeta Natán. Salomón trató con generosidad a Adonías; pero éste persistió en sus esfuerzos para quitarle el trono, y no tardó mucho en ser muerto, junto con algunos de sus conjurados.Capitulo 3. Salomón Escoge la Sabiduría: Gabaón (3:4) en donde estaban entonces el tabernáculo y el altar de bronce (1 Crón 21:29), a unos 16 km. al noroeste de Jerusalén, aunque el arca ya estaba en la capital (3:15). Dios dijo a Salomón que pidiera lo que quisiera. Salomón pidió sabiduría para gobernar al pueblo. Esto agradó a Dios, quién le premió ricamente (10-12). "La historia no conoce mayorpromesa de verdadera grandeza, ni cuadro más hermoso de la piedad juvenil."
Capitulo 4. Poder, Riquezas y Sabiduría de Salomón: Había heredado de su padre David el trono del reino más poderoso de su época. Fue una era de paz y prosperidad. Salomón tuvo grandes empresas comerciales, y se hizo famoso por sus trabajos literarios. Escribió 3000 proverbios, 1005 cantos, y obras científicas debotánica y zoología (32, 33). Escribió tres de los libros de la Biblia: Proverbios, Eclesiastés y Cantares.
Capítulos 5-8. Salomón Construye el Templo 2 Crónicas 2-7
Capitulo 9, 10 Esplendor del Reino de Salomón: dos cosas importantes : _1) a) con el reino de Salomón, la promesa a Abraham del crecimiento de una vasta población se ha cumplido (4:20; Gén 22:17; 32:12)-b) con la construcción deltemplo, el éxodo se ha completado, al tener Jehová su morada permanente en Jerusalén (1 R 6:1). Así, _2) el centro de interés aqui es la narración del templo (5:1-9:9), se cuenta con detalle, pero los muchos años del reino de Salomón se resumen en otra parte de la narración. la relación de Salomón con la construcción del templo es lo que lo "salvara", y asi ocurrió.
La sabiduría y el esplendor deSalomón son un don de Dios, y el hecho de que Salomón es hijo de David (1 Rey 3:3, 7, 14; 8:15-26; 9:4, 5). pero él también sabe que las semillas de la futura decadencia y el cisma están siendo sembrados (pesados impuestos y trabajos forzados, 4:27, 28; 5:13-18; 12:4. Joás reparó el templo, 2 Rey 12:4-16: ofrendas voluntarias y obreros paganos). EL juicio de Dios sobre Salomón marca la pauta parael resto de la historia ("...no has guardado mi pacto y mis estatutos que te mandé...", Rey 11:11, 33). Así, a pesar de toda la grandeza de Salomón, de su sabiduría, su esplendor, la construcción del templo, y a pesar del hecho de que Dios se le apareció dos veces (11:9; 3:5-15; 9:2-9), al fin él abandono a Dios para adorar ídolos (11:1-10) y por eso se dividió la nación, incurriendo en la irade Dios (11:11-40). Salomón se dedicó al comercio y a gigantescas obras públicas. Hizo un tratado con el rey de Tiro para utilizar su flota en el Mediterráneo para controlar el comercio del occidente. Tenía una flota en Ezion-geber, y dominó la ruta comercial del sur a través de Edom hasta las costas de Arabia, India y África. Formó su imperio no por conquista militar sino mediante el comerciopacífico. Esta época de David y de Salomón fue la edad de oro de la historia hebrea. David era guerrero. Salomón era constructor. David fundó el reino; Salomón hizo el Templo. En el mundo de afuera, esta era la edad de Homero, el comienzo de la historia griega. Egipto, Asiria y Babilonia en aquella época eran débiles. Israel era el reino más poderoso del mundo conocido; Jerusalén la ciudad más...
Regístrate para leer el documento completo.