“El riesgo de crédito se disminuye en la medida que las agencias calificadoras desempeñan su papel de manera correcta”.
Las calificadoras de riesgo de crédito son instituciones que evalúan la capacidad y voluntad de pago del emisor de deudas o títulos valores. Después de un análisis cualitativo y cuantitativo las calificadoras de riesgo asignan a instituciones financieras, países, bonos otítulos valores, una nota o calificación que pertenecen a una escala preestablecida por la agencia calificadora. Cada una tiene su propia escala de valuación, pero en definitiva todas miden lo mismo y tienen el mismo objetivo: mantener informado a los inversionistas en general, de los aspectos macros y micro-económicos de un país, una, institución de gobierno, institución financiera, corporación o unvalor específico.
Las Sociedades Calificadoras de Valores son compañías especializadas que se dedican fundamentalmente a analizar las emisiones de renta fija, con el fin de evaluar la certeza de pago puntual y completo de capital e intereses de las emisiones, así como la existencia legal, la situación financiera del emisor y la estructura de la emisión, para establecer el grado de riesgo de estaúltima.
La calificación de valores se originó en los Estados Unidos hacia finales del siglo XIX, en donde se había desarrollado un sistema de información crediticia que era utilizado por inversionistas e instituciones financieras. A principios del siglo XX, con el desarrollo de la industria ferroviaria, las empresas de ese sector se convirtieron en las principales emisoras de obligaciones (bonos),hecho que dio pie a la creación de otras empresas dedicadas a estudiar la calidad de dichos instrumentos. En la medida en que el mercado se desarrollaba y la oferta de instrumentos crecía, las agencias calificadoras evolucionaban también, calificando todo tipo de emisiones ofrecidas en el mercado doméstico e internacional. En 1919 la actividad de calificación de riesgos ya cubría desde los EstadosUnidos deudas soberanas de países como Francia, Gran Bretaña, Italia, Japón, y la República China.
Una calificación es una emisión de opinión actualizada, de cierta manera subjetiva, sobre la calidad de crédito de un emisor de deuda en relación con una obligación específica o un conjunto de obligaciones. Los servicios de nota o calificación de riesgo de crédito que ofrecen las agenciascalificadoras, permite al usuario estar completamente actualizado para la toma de decisiones de inversión, le ahorra tiempo y dinero.
Para la calificación se tienen en cuenta también la calidad de crédito de los garantes, compañias de seguros o incluso la moneda de emisión. Las calificaciones, a su vez, pueden ser de corto plazo o de largo plazo.
La calificación de emisiones se basa en:
* Laprobabilidad de pago, teniendo en cuenta la capacidad y la intención
* La naturaleza y cláusulas de la emisión
* La protección ofrecida en caso de quiebra o cesación de pagos
Sabiendo el concepto básico de una calificación o nota, las mismas se dividen de acuerdo a la siguiente tabla:
Categorías de Inversión
* AAA: Extremadamente Fuerte. La mayor calificación
* AA: Muy Fuerte.Difiere muy poco de la AAA
* A: Fuerte. Un poco más susceptible a los cambios económicos que la AA
* BBB: exhibe parámetros de protección adecuados. No obstante, cambios económicos pueden reducir su capacidad de pago.
Categorías de Emisiones Especulativas
* BB: Poco vulnerable. Puede enfrentar dificultades en la capacidad de pago frente a condiciones económicas adversas.
*B: Vulnerable. Puede enfrentar graves dificultades en la capacidad o intención de pago frente a condiciones económicas adversas.
* CCC: Muy vulnerable. Su capacidad de pago depende de condiciones económicas y financieras favorables. En caso contrario, probablemente el emisor no pueda cumplir con su compromiso.
* CC: Fuertemente vulnerable. Se ahondan los problemas descriptos en CCC.
*...
Regístrate para leer el documento completo.