El Romanticismo

Páginas: 25 (6171 palabras) Publicado: 12 de abril de 2012
Índice

Capitulo 1
1. Contexto.

2.1 Histórico…………………………………………………………….. 5

2.2 Político
2.3.1 Romanticismo restitucionista…………………………………… 7
2.3.2 Romanticismo conservador…………………………………….. 8
2.3.3 Romanticismo resignado……………………………………….. 9
2.3.4 Romanticismo reformador…………………………………….... 10
2.3.5Romanticismo revolucionario y/o utópico……………………… 11
2.3.6 Romanticismo jacobino democrática………………………….. 11
2.3.7 Romanticismo Populista………………………………………… 12
2.3.8 Romanticismo Libertaria…………………………………………. 12

2.3 Social………………………………………………………………….. 13

2.4 Cultural………………………………………………………………… 17

Capitulo 2
Característicasdel romanticismo………………………………………… 25
Capitulo 3
Texto argumentativo………………………………………………………... 30
Capitulo 4
Conclusiones……………………………………………………………… 31
Bibliografía…………………………………………………………………. 33

Prólogo.
El contenido de la presente tesis, trato de abarcar los puntos más sobresalientes con respecto al romanticismo, utilizando una terminología clara ysencilla para que al leerse sea entendida por los lectores interesados en el tema.
Empero, el trabajo esta susceptible a revisión para enriquecer la información debido a que a través del tiempo los diversos artistas no se ponen de acuerdo con la definición del romanticismo, ya que tiene mucho que ver el punto de vista cada autor así como su sensibilidad y estado emocional para realizar sus obras, nohay que olvidar otros aspectos como: el cultural, artístico, filosófico, teológico, social, político, económico, jurídico, sin olvidar la inteligencia.
Los artistas del romanticismo no necesariamente deben gozar de una posición social y económica, o cuyos ancestros se hayan dedicado exclusivamente a esta actividad, ya que es bien sabido que en esta corriente hasta la gente sin posición hasobresalido en este quehacer del romanticismo.
Existen diversas modalidades para dicha definición:
1. Por la imaginación, la estatización, lo fantástico, proyección utópica, es decir por todo un mundo de belleza.
2. El medio ambiente y la propia vida dentro de la sociedad burguesa, en su oposición a toda racionalidad y generalidad de cada uno, su propia vida y experiencia.
3. Se deseaconservar en el presente un pasado más primitivo, huir de la sociedad burguesa, para abandonar la ciudad e irse al campo.
4. La premonición, de lo que será el futuro. El recuerdo del pasado sirve como arma en la lucha por el futuro.
El romanticismo representa la rebelión hacia la subjetividad y la afectividad reprimida, protesta, indisciplina, valoración de lo individual canalizada y deformada porla sensibilidad del hombre a través del arte, de la música, de la pintura, etc.
El romanticismo esta en contra de todo, en contra de la política, en contra de los errores de la sociedad.
Indica que las victimas de la sociedad no son culpables, únicamente son consecuencia de esta sociedad defectuosa mal organizada.
Nace del neo clasismo, donde dice que toda vida humana esta regida por normasinflexibles, por lo tanto el arte y la naturaleza también, y ante este precepto el romanticismo reacciona en forma violenta, por que en el hombre sobresale su emoción, sus sentimientos antes que su razón.
Para el romántico, el hombre a realizado actos muy sublimes, difíciles y valiosos a través del amor, toda actividad gira alrededor de este sentimiento.
Para concluir podemos retomar lo queGustavo Adolfo Bécquer dice: “que la realidad de la vida es el dolor; si no se ha sufrido, sufriremos por que es la ley de la vida”.
Se lo dejamos a su consideración…

Mercedes Morga Cruz.

Introducción.
La presente tesis incluye una investigación documental histórica.
Su objetivo principal es dar a conocer lo que verdaderamente es el romanticismo a partir de la recopilación de diversos textos....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Romanticismo
  • Romanticismo
  • Romanticismo
  • Romanticismo
  • Romanticismo
  • El romanticismo
  • Romanticismo
  • romanticismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS