El Romanticismo

Páginas: 2 (312 palabras) Publicado: 17 de febrero de 2014
El romanticismo.
La última gran época cultural europea. Empezó muy a finales del siglo XVIII, y duró hasta mediados del siglo pasado. Se ha dicho que fue la última postura común ante la vida enEuropa. Surgió en Alemania como una reacción contra el culto a la razón de la ilustración.


Música: El compositor pudo liberarse y escribir lo que él sentía, se basaban en asuntos de la naturaleza,la individualidad, subjetivismo, emoción, identidad nacional. El que más destacó fue Beethoven, nacido en Viena en 1827.
Arte: los románticos opinaban que solamente el arte podía llevarnos más cercade lo inefable; algunos llegaron hasta el final y compararon al artista con Dios. Su temática era la evasión, los lugares lejanos y las épocas pasadas. Utiliza nuevas técnicas, el oleo, acuarelas. Elgótico fue el estilo por excelencia. Se pintan grandes e imaginativos paisajes.
Los artistas que más resaltaron Delacroix y Géricault.


Es característico del romanticismo hacer añoranzas de algolejano e inaccesible; se sentían atraídos por la noche, el amanecer, por viejas ruinas y por lo sobrenatural, los aspectos oscuros de la existencia, es decir, lo enigmático, lo tétrico y lo misterioso.Los románticos tenían varios rasgos comunes con la cultura hippie, que surgió ciento cincuenta años más tarde.


Para muchos románticos, la filosofía, la investigación de la naturaleza y laliteratura se elevan a una unidad superior. Para ellos, era estar sentado en un estudio escribiendo inspirados poemas o estudiando la vida de las flores. El romanticismo contribuyó también a reforzar lossentimientos de identidad de cada una de las naciones, ya que implicaba orientaciones nuevas en muchos campos..


Se comienzan a hacer las divisiones entre cuentos, el cuento artístico, que fuecreado por un determinado escritor. El género cuentístico fue cultivado con gran pasión por los románticos, como el alemán, Hoffman: el cuento fue el gran ideal literario entre los románticos....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Romanticismo
  • Romanticismo
  • Romanticismo
  • Romanticismo
  • Romanticismo
  • El romanticismo
  • Romanticismo
  • romanticismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS