El romanticismo
Romanticismo, comprende del siglo XVIII y se extendió hasta finales del IX. El Romanticismo fue un movimiento surgido enAlemania en reacción al culto a la razón que mantenía su postura inquebrantable. Éste movimiento reinvindica los sentimientos.
Los nuevos lemas fueron el sentimiento, imaginación,vivencia y añoranza. El Romanticismo tiene muchos rasgos comunes al Renacimiento, como la importancia del arte y de su significado para el conocimiento del hombre. Los románticosse sentían atraídos por la noche, el amanecer, viejos castillos, ruinas y por lo sobrenatural. Se interesaban por lo enigmático, lo tétrico y loo misterioso. Otro rasgofundamental del Romanticismo era la añoranza de la naturaleza.
romanticismo marcó a la música y a la literatura. El gran filósofo romántico fue Schelling 1775-1854 quien afirmabaque espíritu y materia son expresiones de Dios. Durante el Romanticismo aparece el "culto al yo" contrario al modelo de vida mecánico de la ilustración. Además, hubo románticospreocupados por la naturaleza y el alma universal y, otros preocupados por la cultura popular.
Había dos clases de Romanticismo:
· Universal: se preocupaban por lanaturaleza, el alma universal y el genio artístico.
· Nacional: Se interesaban por la cultura del pueblo.
Al termino de la clase, y luego de conjeturar las inexplicables cosas querecién habían pasado, Sofía y Alberto descubrieron la posibilidad de no existir en realidad, sino en ser producto de la imaginación del mayor, es decir del padre de Hilde.
Regístrate para leer el documento completo.