EL ROMANTICISMO

Páginas: 2 (390 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2014
La literatura romántica en España

El romanticismo español tuvo una corta duración pero intensa(aproximadamente desde 1835 a 1845).

Desde principios del silgo XlX algunos intelectuales yperiódicos mostraban un rechazo al neoclasicismo, pero el romanticismo llego a España con retraso a comparación a otros países causa de la situación política , solo a partir de 1833 cuando regresaron a Españalos exiliados se impusieron las ideas estéticas de este movimiento.

las ideas románticas contrastaban con las nuevas ideas de libertad política que buscaba la sociedad, estaba en contra deldespotismo ilustrado del siglo XlX y del absolutismo.Y estas ideas estaban sobre todo en la mente de la clase burguesa(nivel social mas relevante de la sociedad).

Desde el punto de vista filosófico ,elromanticismo proviene del idealismo aleman,que consiste en tener otra visión de la realidad:culto al "yo" donde lo mas importante es la libertad política ,religiosa,moral y sentimental.

En laliteratura se muestra una actitud idealista que no se corresponde con la ralidad y lleva al romantico a un nivel de rebeldia,el individuo se siente solitario,le surgen los sentimientos de desengano ,y anteesto se ve obligado a aislarse o incluso optar por la muerte.

Los romantico recrearon presonajes basandose en el idealismo y el ansia de libertad.Se distinguen tres etapas :

*Prerromanticismo(del 1814 al 1835)escritores formados en el racionalismo adoptan las nuevas ideas.(Nicasio Avarez cienfuegos,Manuel Jose Quintana y Alberto Lista.

* Romanticismo(del 1835 al 1845):triunfa elmovimiento con las obras de Duque de Rivas ,Martinez de la Rosa ,Jose de Espronceda,Mariano Jose de Larra y Jose Zorrilla.

* Posromanticismo:destacan Bequer y Rosalia,estos dos autores realizaron su obracuando ya reinaba la etapa realista,en 1854 Valera constata el fin del movimiento romantico.

Temas:exaltacion del yo,afan de libertad y rebeldia ,patriotismo,motivos historicos y costumbristas,lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Romanticismo
  • Romanticismo
  • Romanticismo
  • Romanticismo
  • Romanticismo
  • El romanticismo
  • Romanticismo
  • romanticismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS