El rompecabezas de la ingenieria
Los dinosaurios, al desplazarse sobre un sedimento (fango o arena), producían una serie de impresiones en el mismo a las que denominamos huellas de pisadas o icnitas. Al conjunto de éstas, ordenadas consecutivamente siguiendo una dirección determinada se le denomina rastro. Las icnitas no pueden dar información sobre el comportamiento de los dinosaurios y sobre elambiente en el que vivían cuando las huellas se formaron el sustrato era blando, sólo más tarde, después de haber sido profundamente enterradas se convertirán en roca dura.
las evidencias más claras sobre la abundancia y variedad de dinosaurios que poblaron nuestro territorio durante el jurásico parten de los numerosos hallazgos de icnitas en las tres formaciones del jurásico superior (vega, tereñes ylastres) que aforan en los acantilados costeros de los concejos de villaviciosa, colunga y Ribadesella. Los dinosaurios aparecieron sobre la tierra hace unos 240 millones de años, prácticamente al mismo tiempo que los primeros mamíferos ( ¡ lo que se olvida muchas veces ! ). y se nos cuenta que reinaron exclusivamente hasta su desaparición brutal y total hace 65 millones de años.
a pesar dehermosas historias salmodiadas por los vulgarizadores, el asunto no es tan sencillo.
¿Cuáles son los hechos indudables? (o por lo menos reconocidos):
* lejos de ser súbita, la extinción fue progresiva. empezó según las especies desde 10 millones hasta 3 millones de años antes del fin del cretáceo.
* esta baja gradual del número de especies vivas es correlativa con una bajada general de latemperatura y una importante regresión marina - el nivel de las aguas bajó ¡entre 100 y 200 metros !
* durante los dos millones de años que precedieron el fin del cretáceo, hubo una actividad sísmica excepcional en el subcontinente indio.
en el año 1973, walter alvarez descubrió una fina capa de arcilla roja, llamada actualmente el límite k/t, entre la capa geológica del cretáceo (k) y ladel terciario (t). esta fina capa contiene numerosos elementos extraterrestres.
este límite k/t que se encuentra en todas partes del globo, es la prueba de un impacto de asteroide de gran tamaño. por debajo de esta capa, se encuentran gran número de fósiles, y prácticamente ninguno por encima...
de aquí viene la idea de una desaparición trágica y brutal de los dinosaurios... hacía falta entonces"identificar al culpable", lo que se produjo en el año 1990 cuando se encontró un cráter de 200 km de diámetro en el golfo de México. El cráter de chixulub, cer
ca de la península del Yucatán se debe a un meteorito de 10 km de diámetro que chocó contra el planeta a unos 90 000 km/h.
durante mucho tiempo "el culpable" fue considerado como único. de hecho, recientes descubrimientos de cráteresde 30 y 25 km de diámetro respectivamente en ucrania ( cráter de boltysh ) y en el mar del norte ( cráter de silverpit ), fechados también con 65 millones de años, dejan pensar que la tierra sufrió probablemente ¡ un verdadero bombardeo cósmico !
el impacto de esos asteroides provocó :
* violentos terremotos
* erupciones volcánicas devastadoras
* la combustión de 6 hasta 13mil millones de toneladas de carbono convirtiendo la atmósfera 5 veces más rica en dióxido de carbono y eso durante más de 10 000 años, haciendo subir brutalmente la temperatura global de más de 7°c.
las consecuencias fueron un "invierno nuclear" devastador que desordenó la cadena alimenticia.
de esto período sombrío, solo los animales de menos de 25 kg parecen haber podido salir adelante yreanudar con el curso de la evolución.
así, los dinosaurios habrían dejado paso a los mamíferos...sin embargo existían numerosos dinosaurios de tamaño reducido... el petróleo (del griego: πετρέλαιον, "aceite de roca") es una mezcla heterogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. También es conocido como petróleo crudo o simplemente crudo.
es de origen fósil,...
Regístrate para leer el documento completo.