El rusio de los cuchillos
Autor: Luis Rivano
Dirección: Silvia Santelices
Elenco: Evaristo Acevedo, Sylvia Hernández, Alejandro Silva.
Duración: 1 hora 15 minutos.
La palabrasoez es el sabroso lenguaje que sirve de biombo para ocultar sensibilidades a flor de piel, esas emociones que no se permiten en este sub mundo, que a pesar de la crudeza y la violencia con que serepresenta resulta conmovedor y entretenido.
Luis Rivano, dramaturgo chileno de larga trayectoria que tiene entre sus creaciones destacadas " Te llamabas Rosicler", "Dónde estará la Jeanette", "LosMatarifes", y que alguna vez fue catalogado como un escudriñador social y striptisero del alma demuestra magistralmente en "El rucio de los cuchillos" la cruda realidad de abandono y orfandad que desdeniños han vivido estos personajes, que aprendieron a sobrevivir a las patadas, y que a pesar de ello muestran su humanidad palpitante.
La historia transcurre en la década de los sesenta y muestra aestos seres con sabor a tango, a pilsener y a trasnoche. Seres que no esperan de la vida más que "un catre para descansar los huesos y algo pa' echarle al buche".
El Tolo es un hampón de poca monta, unchoro, maletero, cafiche de la Guille, prostituta de la calle Alameda, cuya máxima aspiración es ganar el concurso de baile en el Caupolicán.
El Rucio, un ex presidiario, al cual maternalmente daacogida la Guille, es el escogido como para pareja de baile. El sino de tragedia, un destino que es ineludible marca el desenlace de una puesta en escena atractiva, con una cuidada dirección de SilviaSantelices, una estética que refleja la época y que es jugada con solidez por los actores.
"El rucio de los cuchillos" es una obra teatral que permanece como una experiencia artística que dejahuella en el espectador.
Se ha estado presentando a partir de Agosto del 2004 en la sala Lido de Santiago, y ha sido vista por más de 4.000 espectadores, estudiantes de tercero y cuarto medio,...
Regístrate para leer el documento completo.