El Sócrates De Aristófanes

Páginas: 7 (1549 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2012
El Sócrates de Aristófanes

Aristófanes fue un comediógrafo griego que vivió entre los 455 a los 585 a. de C. una de sus obras más representantes fue “Las Nubes”, presentada por primera ocasión en las fiestas de Dionisio celebradas en marzo de 423 a. C. Es en esta comedia en la que analizaremos la imagen que tenía Aristófanes de Sócrates y de los sofistas en general. El argumento de la obra esel siguiente: el campesino Estrepsiades preocupado por las deudas que ocasiona la afición de su hijo Fidípides por los caballos y las carreras, resuelve enviar a este a aprender el “doble discurso” con los sofistas, para que así pueda defender el patrimonio de su padre ante el juzgado. Debido a la negativa del hijo, Estrepsiades va a instruirse con Sócrates (quien es representado como un chusco).Sócrates se desespera con el campesino pues la edad no le deja aprender ya que lo que acaso aprende, al momento lo olvida, por ello Estrepsiades obliga al hijo a tomar la educación con Sócrates. El día del juicio llega y Fidípides se ha convertido en un socarrón más, intenta convencer al padre que es válido que los hijos le peguen a los progenitores, Estrepsiades se cansa de la burla y solucionaquemar la casa de Sócrates, al calificar a este como el que corrompe a la juventud.
La comedia de Aristófanes es la representación más antigua de Sócrates, la imagen que proyecta de él es la de un chocarrero, cuya única virtud es la de la lengua: por medio de sus razonamientos orales es capaz de convencer a cualquiera de que ni Zeus ni cualquier otro dios romano existen. Hay que comprender que lapostura que toma el comediógrafo es la de un conservador asustado por los cambios que realizan los sofistas en los ciudadanos de Atenas, por lo que exagera la actitud de los pensadores.
La primer referencia que se hace de los sofistas en la obra es cuando el campesino Estrepsiades procura convencer al hijo de ir al lugar en donde se reúnen los sofistas para aprender de ellos:
-Dentro hay genteque te habla del cielo y dice que es un horno y que nosotros somos los carbones. Te enseñan también, con tal de que pagues, a ganar en el juicio hasta lo más injusto. Eso con tu palabra.

Así, la obra en primera instancia nos da a entender que Sócrates y los sofistas no son personas honestas, al contrario, hacen uso de su capacidad verbal para convencer de lo injusto hasta al más justo, aunque seles da el merito de gente sabia, idea que es sostenida por el nombre que se le da al lugar en que se reúnen estas almas: el pensadero, concepto que sugiere ser el lugar adecuado para que las ideas fluyan.
Al ir Estrepsiades al pensadero le abre la puerta un discípulo, quien le cuenta “las grandes hazañas” de su maestro, las cuales, por supuesto, son una parodia, dejando así el autor de la obraen claro que para él las conjeturas de los filósofos son “patrañas”: Sócrates dio ingeniosa solución a la incógnita de ¿cuántas veces salta una pulga la largura de sus patas? Al quitarle las patas a la pulga con ayuda de cera derretida. Otra de las grandes ideas de Sócrates contada por el discípulo es la de:

Discípulo - El intestino del mosco es muy delgado y por eso el aire va con mucha fuerzadesde el pico hasta el trasero y cuando intenta salir es cuando hace el re-zumbido.
Estrepsiades - Si conoce tan bien el intestino de los moscos, con qué facilidad se librará de cualquier acusación.

En este primer encuentro con los sofistas Aristófanes deja a Sócrates como un parlanchín cuyos pensamientos son superfluos.
El encuentro con Sócrates se da cuando este se halla colgado en unacanasta, el filósofo explica que se encuentra ahí viajando por los aires y observando al sol, ya que para poder ver con claridad las cosas celestiales, es necesario elevar el alma y hallarla en una atmósfera semejante a la de los astros. El diálogo del encuentro es el siguiente:

Estrepsiades.- ¡Sócrates, Socratitos…!
Sócrates. (En su canasta colgada)- ¿Por qué me llamas efímero mortal?

El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aristófanes
  • Aristofano
  • Aristofanes
  • Aristofanes
  • aristofanes
  • Aristófanes
  • Teoría de Aristófanes
  • biografia de aristofanes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS