El Sótano De Barro
El Sótano del Barro también es casa de una gran diversidad de fauna, entre la que destaca la guacamaya verde, especie en peligro de extinción cuyas parvadas, saliendo de la fosapor las mañanas, son, sin duda, uno de los espectáculos más asombrosos. La travesía para llegar es materia de intrépidos: 26 km de terracería desde la comunidad de Puerto de Ayutla y dos horasatravesando un denso bosque.
Flora:
El suelo se encuentra parcialmente recubierto de una pequeña capa de tierra sobre la que reposa una gran cantidad de vegetación, que comprende árboles de talla alta, yque poseen ciertas características propias de los bosques mesófilos y a las selvas medias.
Fauna:
Cabe destacar, la presencia de puma (Puma con color) y de jabalí de collar (Tayassu tajacu), especiesintroducidas dentro de la caverna misma, a una cierta profundidad ayudándose de la pared rocosa, la menos escarpada; donde se puede encontrar desde impregnaciones de los animales, así como susexcrementos dentro de una gruta horizontal mucho más pequeña que se encuentra en la pared rocosa. Es el hogar del ecosistema de guacamaya verde (Ara militaris) más grande del país. Además, se puedenencontrar otras especies de aves halcón peregrino y cardenal, entre otros. Debido al estruendo que ocasiona una piedra contra el fondo se prohíbe lanzar objetos al fondo.
Localización:
En el municipio deArroyo Seco, estado de Querétaro, en el centro de México a 35 km al noroeste de Jalpan de Serra por la carretera núm. 69 y desviación a la izquierda en el km 24-25 se continua por aproximadamente 28 kmde terracería en regulares condiciones hasta la localidad de Santa María de los Cocos. A partir de este punto el recorrido debe hacerse durante 7 km a pie o en mula cuesta arriba.
Clima:
Predominaun tipo de clima semi-seco con una temperatura media anual de 22°C. Predomina la lluvia en el verano. En otra zona del municipio se presenta un tipo de clima semi-cálido y sus temperaturas varían...
Regístrate para leer el documento completo.