EL SALVADOR

Páginas: 175 (43590 palabras) Publicado: 28 de noviembre de 2013
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR
____________________________________________________________________

1

DECRETO Nº 1030.LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR,
CONSIDERANDO:
I.-

Que el actual Código Penal, fue aprobado por Decreto Legislativo N° 270 de fecha
13 de febrero de 1973, publicado en el Diario Oficial N° 63, Tomo 238, de fecha
30 demarzo del mismo año, el cual entró en vigencia el 15 de junio de 1974, y
éste representó un adelanto dentro del desarrollo de la ciencia penal y la técnica
legislativa y en la actualidad ya no se perfila de la misma manera porque su
contenido no guarda concordancia con el texto de la Constitución de la República
de 1983, ni con la realidad política y social que vive el país;

II.-

Quelos Estados Democráticos de Derecho, se han visto en la necesidad de
adecuar sus normativas penales a la nueva orientación doctrinaria, que considera
el Derecho Penal como último recurso para resolver los conflictos sociales y el
instrumento más efectivo para lograr la paz y seguridad jurídica de los pueblos,
lo cual El Salvador comparte plenamente;

III.-

Que con el objeto deorientar nuestra normativa penal dentro de una concepción
garantista, de alta efectividad para restringir la violencia social y con una amplia
proyección de función punitiva no selectivista, resulta conveniente que se emita
un nuevo Código Penal, que sin apartarse de nuestros patrones culturales, se
constituya en un instrumento moderno, dinámico y eficaz para combatir la
delincuencia.

PORTANTO,
en uso de sus facultades constitucionales y a iniciativa del Presidente de la República por medio
del Ministro de Justicia y de los Diputados Walter René Araujo Morales, Arturo Argumedo h., Francisco
Alberto Jovel Urquilla, Gerardo Antonio Suvillaga, Oscar Armando Avendaño, José Armando Cienfuegos
Mendoza, Francisco Antonio Rivas Escobar, David Acuña, Jorge Alberto VillacortaMuñoz, Marcos Alfredo
Valladares y Elí Avileo Díaz Alvarez,
DECRETA, el siguiente:
CODIGO PENAL

___________________________________________________________________
INDICE LEGISLATIVO

ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR
____________________________________________________________________

2

LIBRO I
PARTE GENERAL
TITULO I
GARANTIAS PENALES MINIMAS Y APLICACION DE LALEY PENAL
CAPITULO I
DE LAS GARANTIAS PENALES MINIMAS

PRINCIPIO DE LEGALIDAD
Art. 1.- Nadie podrá ser sancionado por una acción u omisión que la ley penal no haya descrito
en forma previa, precisa e inequívoca como delito o falta, ni podrá ser sometido a penas o medidas de
seguridad que la ley no haya establecido con anterioridad.
No podrá configurarse delito o falta, ni imponersepena o medida de seguridad, por aplicación
analógica de la ley penal.

PRINCIPIO DE LA DIGNIDAD HUMANA
Art. 2.- Toda persona a quien se atribuya delito o falta, tiene derecho a ser tratada con el respeto
debido a la dignidad inherente al ser humano.
No podrán imponerse penas o medidas de seguridad, que afecten la esencia de los derechos y
libertades de la persona o que impliquentratos inhumanos o degradantes.

PRINCIPIO DE LESIVIDAD DEL BIEN JURÍDICO
Art. 3.- NO PODRÁ IMPONERSE PENA O MEDIDA DE SEGURIDAD ALGUNA, SI LA ACCIÓN U
OMISIÓN NO LESIONA O PONE EN PELIGRO UN BIEN JURÍDICO PROTEGIDO POR LA LEY PENAL. (7)

PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD
Art. 4.- La pena o medida de seguridad no se impondrá si la acción u omisión no ha sido realizada
con dolo o culpa. Porconsiguiente, queda prohibida toda forma de responsabilidad objetiva.
LA RESPONSABILIDAD OBJETIVA ES AQUELLA QUE SE ATRIBUYE A UNA PERS ONA S IN
CONSIDERAR LA DIRECCIÓN DE SU VOLUNTAD, SINO ÚNICAMENTE EL RESULTADO MATERIAL A LA QUE
ESTÁ UNIDO CAUSAL O NORMATIVAMENTE EL HECHO REALIZADO POR EL SUJETO. (9) (10)
La culpabilidad sólo se determinará por la realización de la acción u omisión....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el salvador
  • salvador
  • El Salvador
  • El salvador
  • Uno El Salvador
  • El salvador
  • Salvador
  • El salvador

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS