El salvajismo

Páginas: 2 (341 palabras) Publicado: 21 de febrero de 2012
SALVAJISMO
Estadio inferior:
Los hombres permanecían aun en los bosques tropicales y vivian parcialmente en los arboles, los frutos nueces y raíces servían de alimento, el principal progreso deesta época era el lenguaje articulado, ninguno de los pueblos de encontraba en estado primitivo.
Estadio medio:
Comienza con el empleo del pescado como alimento con el uso del fuego, con este nuevoalimento los hombres se hicieron independientes del clima y los lugares siguiendo el curso de los ríos y las costas, se extendieron sobre la mayor parte de la tierra, se empezó a usar la piedra como uninstrumento primitivo y eran conocidos como paleoliticos.
Estadio superior:
- Comienza con la invención del arco y la flecha gracias a las cuales llega la casa a ser un alimento regular.
- Seencuentra ya algunos indicios de residencia fija en aldeas.
- Producen medios de subsistencia como las vasijas, trebejos de madera y tejido a mano.

BARBARIE

- La podemos definir comorelaciones constitutivas las cuales no han alcanzado la transitividad y tampoco la reflexibilidad.
- Un poblado barbaro no contiene la transformación capaz de elevarlo al nivel de ciudad.
- Las sociedadesbarbaras están fuera del tiempo histórico.
- Ausencia de escritura
- El campo o universo de la etnología es el campo constituido por las culturas barbaras.

LA FAMILA
- Elemento natural yfundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del estado.
2 tipos de lazos que definen una familia:
Vinculos de afinidad derivados de un vinculo reconocido socialmente comomatrimonio.
Poligamia, vínculos de consanguinidad como la filiación entre padres e hijos.

GENS
Era una agrupación civil o sistema social de la antigua Roma.
Comprendian a varias familias que seidentificaban atraves de la rama familiar.
La pertenencia a una determinada gens comprendia a una serie de derechos y obligaciones con respecto al resto de los miembros.
El deber del socorro mutuo....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • salvaje
  • salvajismo
  • Salvajismo
  • Salvajismo
  • los salvajes
  • EL NI O SALVAJE
  • el salvaje
  • salvajismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS