El Secreto De Las Reinas Egipcias
Porque de este tema.
Esta investigación pretende divulgar la imagen que tenían los antiguos hombres egipcios, acerca de sus propias mujeres, y el lugar que ocupaban en su sociedad. Pero, para ello hay que considerar que nos referimos a un periodo histórico que abarca unos 3.500 años. Normalmente, se habla de la excelente concepción que teníanlas mujeres egipcias entre sus hombres, y de la gran libertad de que gozaban respecto a otras sociedades de su tiempo, o incluso posteriores.
las pruebas más fehacientes de lo lejos que podía llegar una mujer, es convertirse en Faraón. A diferencia de otras civilizaciones, la egipcia transmitía su legitimidad a través de la línea materna, y de hecho tenemos constancia que han existido variasreinas-faraón.
Objetivos
* Se prender acercar a la forma de vida en el Antiguo Egipto, y evaluar el comportamiento de la mujer dentro de una sociedad a la cual se le considera la mas avanzada en su tiempo.
* Determinar la participación de la mujer en la sociedad egipcia y como su influencia su parte primordial del esplendor de esta antigua civilización.
* Lo valioso de estainvestigación adicional, a que va Este trabajo va dirigido a la comunidad en general, es que crea un parteaguas que permite evaluar a la mujer en la sociedad egipcia y compararla con la sociedad actual.
¿Qué quiero demostrar?
La influencia y participación de la mujer en esta sociedad tan avanzada la cual compartía tanto derechos como obligaciones casi a la par del hombre.
¿Para que?
Dentro del marco deinvestigación, se determino que la necesidades de una sociedad para subsistir necesita la participación de todo aquello que la conformar (hombre y mujeres) y para que esta pueda subsistir no debe recaer en un solo genero o persona, lo cual nos indica la sociedad actual esta limitando su existencia a la decisión de unos cuantos y a su inminente extinción
¿Para quienes?
A el publico en general,que conozcan los orígenes de la sociedades y que tenga una referencia histórica en la cual podemos analizar si realmente hemos avanzado como sociedad o definitivamente hemos dado un enorme paso hacia atrás con su consiguiente pregunta ¿Realmente hemos evolucionado?
Marco histórico De 3,150 A.C. (primeras mujeres con decisión) a el año 69 A.C (muerte de Cleopatra)
- EnciclopediaGRAN LAROUSSE UNIVERSAL (tomo nº 7)
Marco Teórico - "Las Egipcias" de Christian Jacq. Editorial Planeta
* Enciclopedia “ARTEL, Historia Universal” (tomo 1)
* Nurhi Reyna Olvidada de Egipto Aedo Meza Armando
* 2000 Enciclopedia Encarta. Mitología Egipcia. Galán, Edgar Fernando
.
INDICE
Introducción
La Reina Isis
El Poder en Manos de MujeresDesde la primera mujer faraón hasta Cleopatra
Condición de la Mujer Egipcia
El matrimonio y la vida en común
El concepto de belleza
La "amas de casa"
Cargos desempeñados por mujeres
El arte de la escritura
La concepción del trabajo
La vida espiritual
Conclusión
INTRODUCCIÓN
Con este investigación se pretende reflejar la situaciónde la mujer egipcia tal y como ha llegado hasta a los que poco a poco se ha podido acceder lo largo de la Historia y hasta la actualidad.
Mi intención es hace una historia conjunta, primeramente dar a conocer la historia del pueblo egipcio y otra centrándome en las figuras femeninas que de una forma u otra escribieron la Historia del reino de las Dos Tierras.
No sido más fácil recopilarinformación acerca de aquellas mujeres, reinas o madre reales que de alguna manera, ostentaron el poder, pero gracias a los restos arqueológicos, las sepulturas, etc. Se tiene más información detallada, sobre estas mujeres que tuvieron un papel político determinante.
No por ello hemos de olvidar a la mujer que marcó la historia cotidiana de un imperio, donde veremos que las mujeres gozaban de una...
Regístrate para leer el documento completo.