El Secreto De Sus Ojos
“EL SECRETO DE SUS OJOS”
ENSAYO
El secreto de sus ojos es un filme Argentino en el cual se ve enfatizado el derecho consuetudinario, aquel que se desprende de la costumbre y no se da de manera escrita ya que se va perfeccionando a través del tiempo mediante actos repetitivos. También vemos como seaplica la justicia comunitaria, de un modo que para muchos evoca la aplicación de la ley de una manera “ilegal” ya que esta no se rige por las normas de un estado sino por la mano propia.
Vemos como el personaje principal asemeja los hechos investigados y el profundo sentimiento de amor por parte del esposo de la víctima con sus mismos sentimientos hacia su superiora laboral. En el desenlace de lapelícula se ve que lo que el protagonista necesitaba para concretar su relación amorosa era esclarecer el caso investigado así fuera después de 25 años.
Para comenzar tenemos que centrarnos en el concepto de justicia comunitaria y derecho consuetudinario ligando estos dos términos a la trama de la película. La justicia comunitaria, es una concepción basada en el derecho consuetudinario, en lacual de manera social se sancionan conductas que se entienden reprochables y generan conflicto en un entorno comunal, en este juzgamiento nunca se involucra ninguna entidad estatal. El derecho consuetudinario, es una fuente de derecho basada en la costumbre, son el conjunto de normas jurídicas que se desprenden o emanan de hechos que se han producido repetitivamente, en el tiempo y en un territorioconcreto.
El secreto de sus ojos es una película totalmente hecha y filmada en Argentina en 2009, dirigida por Juan José Campanella y basada en la novela escrita La pregunta de sus ojos de Eduardo Sacheri. Su producción simultáneamente se realizó con capital Argentino y Español, logro ser una de las películas más taquilleras en la historia del cine Argentino, en 2010 se convirtió en la segundapelícula Argentina en ganar el óscar a la mejor película extranjera. Sus personajes principales son: Benjamín Esposito, Irene Méndez Hastings, Pablo Sandoval, Ricardo Morales e Isidoro Gómez. Es una película clasificada como drama – suspenso.
La película se desarrolla en dos épocas, una en 1974 y la otra en 1999. La trama comienza con el asesinato de una joven llamada Liliana coloto y la grantristeza y el profundo amor que su esposo Ricardo Morales le tenía a ella. El protagonista es Benjamín Espósito un trabajador consagrado toda su vida al servicio judicial como empleado de un Juzgado Penal. Ahora acaba de jubilarse (1999), y para ocupar sus horas libres decide escribir una novela. Quiere que la historia escrita sea una imagen viva y semejante de la realidad. Dispone para tal fin, en supropio pasado como funcionario judicial, de una historia real, apasionada y trágica, de la que ha sido testigo directo. Corre el año 1974, y a su despacho se le encomienda la investigación sobre la cruel violación y el posterior asesinato de una mujer casada muy hermosa y joven.
Pero el protagonista no solo de joven (1974) es el que se ve sumergido por la tormenta tempestuosa de los hechos.También ese otro, el Espósito viejo con convicciones de escritor, se verá inmiscuido en una tempestad que lo pondrá a la deriva. Espósito ha puesto en marcha la recopilación de su memoria, ha aceptado recordar y revivir todos sus recuerdos, Y esos recuerdos no son tan fáciles de entender, ya que consigo traen muchos sentimientos encontrados. Expósito piensa, escribe, y al escribir revive, y en el pasadoque se presenta en su memoria se aparecen también todos sus fantasmas: sus desaciertos, sus decisiones, sus errores y equivocaciones pero en especial sus sentimientos.
Esposito vincula el transcurso de los hechos relacionados en la investigación con su vida misma, él se identifica con el profundo amor que sentía Ricardo Morales hacia su esposa, ese es el mismo amor que el siente para con su...
Regístrate para leer el documento completo.