el secreto de sus ojos
la película se desarrolla en un :
contexto histórico entre el año 1974 a 1975 bajo el gobierno constitucional –de Perón primero y de María Estela Martínez de Perón después.
contexto social :
contexto cultural:
FICHA TECNICA
Año: 2009.
Duración: 129 min.
Idioma : español
Género: Drama.
Interpretación: Ricardo Darín (Benjamín Espósito), Soledad Villamil(Irene Menéndez), Pablo Rago (Ricardo Morales), Javier Godino (Isidoro Gómez), Guillermo Francella (Sandoval).
Guión: Eduardo Sacheri y Juan José Campanella; basado en la novela “La pregunta de sus ojos” de Eduardo Sacheri.
Producción: Gerardo Herrero, Mariela Besuievsky y Juan José Campanella.
Música: Federico Jusid.
Distribuidora: Alta Classics.
Estreno en Argentina: 13 Agosto 2009.Estreno en España: 25 Septiembre 2009.
Premios: Premios Ariel 13 de abril de 2010 Mejor película iberoamericana
Premios Óscar 7 de marzo de 2010 Mejor película extranjera
TECNICAS NARRATIVAS (EJEMPLOS JUSTIFICACION)
En la película se utiliza un tiempo narrativo racconto, el que se define como un salto de tiempo de la narración que se encuentra en todo el realto, Pueden durar todo un capítulo ofragmento donde se retrotrae a lo ocurrido en junio del año 1974, en donde, el personaje principal recuerda una investigación policial que quedo inconclusa.
La narración cinematográfica está, construida en un permanente flashback el cual Es repentino y retrocede al pasado rápidamente
Drama: género cinematográfico que presenta una historia en la cual la tragedia y el drama son los recursos yejes principales del relato que se cuenta
A la vez se presentan escenas de melodrama con el fin de conmover al público mediante la exageración de los aspectos sentimentales, tristes y dolorosos. como la que se observa en el primer tramo cuando esposito se despide de irene al abordar un tren e irse.
Monólogo interior.: es el discurso no pronunciado, que expresa el pensamiento intimo, que serealiza en la mente del personaje frente a una situación (eje:
Flujo de la conciencia o corriente de la conciencia el relato transcribe el fluir de la conciencia de un personaje, no se desenvuelve conforme a una coherencia lógica, , dando a conocer recuerdos, ideas, el presente ( eje:
DESCRIPCION FISICA PSICOLOGICA PERSONAJES Y ESPACIOS
Los personajes
Ricardo Darín en el papel de BenjamínEspósito
Su papel es el de un hombre cansado. Y no sólo –aunque también- porque tiene más de sesenta años y acaba de jubilarse como empleado jerárquico en un Juzgado en lo Criminal de Instrucción. Está cansado de darle vueltas, en silencio, a un amor sin esperanzas. Está cansado de evocar una historia –un crimen, un culpable, un castigo- que afectó su vida y la de personas a las que quería. Poreso, cansado de su cansancio, decide ponerse en movimiento. Decide escribir, decide contar, decide levantar la pesada piedra de silencio con que ha ocultado todo aquello, durante más de veinte años. Pero no podemos volver al pasado sin que cobre vida. No podemos librarnos de la fría presencia de los fantasmas, una vez que los hemos convocado. Y Espósito tendrá que lidiar con esos fantasmas: los delamor, los de la violencia, los de la muerte.
Soledad Villamil es Irene Menéndez Hastings
Irene Menéndez Hastings es, al principio de la historia, la típica niña bien, acomodada en el puesto de Secretaria de un Juzgado por los buenos amigos de papá. El contacto diario con Espósito y Sandoval, mientras los tres intentan hallar al culpable de un asesinato horrible, le permitirá ganar enexperiencia, en solidez, en determinación. Pero, como todo aprendizaje profundo, implicará para ella cuestionarse las certezas sobre las que se asienta su vida; y perder la certidumbre de que estará siempre segura y a salvo, la creencia en que el sistema judicial es efectivo y creíble, el convencimiento de que la maldad encuentra su castigo.
Veinticinco años después, Irene es una mujer madura que lleva...
Regístrate para leer el documento completo.