El Seguro
El término seguro proviene del latín secūrus y tiene diversos usos y significados en el idioma español. Se trata de aquello que es cierto e indubitable, o que aparece exento de riesgo y peligro. La palabra seguro se utiliza como sinónimo de seguridad o certeza.
Según Marquis (1998) “Contrato por el cual una parte (asegurador) asume frente a la otra (asegurado)la obligación deindemnizar daños patrimoniales futuros e inciertos previamente determinados”
Para entender el seguro en su más amplia definición debemos saber los siguientes términos:
Asegurado: Persona que en sí mismo o en sus bienes o intereses económicos, está expuesta al riesgo o siniestro.
El Asegurador o Empresa de Seguros: es la persona que asume los riesgos mediante la formalización de un contrato deseguros.
Prima: Aportación económica que ha de satisfacer el contratante o asegurado a la entidad aseguradora en concepto de contraprestación por la cobertura de riesgo que este le ofrece
Siniestro: Es la manifestación concreta del riesgo asegurado, que produce unos daños garantizados en la póliza hasta determinada cuantía.
Indemnización: Importe al que está obligado a pagar contractualmente laentidad aseguradora en caso de producirse un siniestro. Es, en consecuencia, la contraprestación que corresponde al asegurador frente a la obligación de pago de prima que tiene el asegurado..
Características:
El seguro es una actividad de servicios ,constituye una prestación eminentemente personal que elimina en quien la recibe la necesidad de prestar una atención especial o desarrollaruna actividad particular para conseguir determinados fines. La actividad aseguradora tiene un marcado acento financiero y económico, no sólo porque se percibe un precio (prima), cuya contraprestación consiste generalmente en una masa económica (indemnización).Además, que el seguro supone también otros servicios, tan importantes como ayuda para el ahorro, particularmente mediante algunas modalidadesdel seguro de vida, estimulando las inversiones familiares; asistencia técnica, especialmente en los riesgos de naturaleza industrial ( prevención y protección contra incendios); asistencia médica, clínica, quirúrgica o de rehabilitación funcional (accidentes del trabajo) , entre otras.
Tipos
En la actualidad desde un vehículo, una casa, hasta partes del cuerpo son aseguradas , con el únicofin de preservar y proteger estos bienes en caso de que alguno resulte afectado o dañado, para cubrir estas necesidades existen diferentes tipos de seguro, como por ejemplo:
Seguro de Vida :Aquel mediante el cual el asegurador se obliga, dentro de los límites establecidos en la Ley y en el contrato, a pagar una prestación en dinero por la suma establecida en la póliza, con motivo de la eventualmuerte o supervivencia del asegurado.
Seguro HCM (Hospitalización ,Cirugía y Maternidad):Seguro de Aquel mediante el cual el asegurador se obliga a asumir, dentro de los límites de la Ley y de la póliza, los riesgos de incurrir en gastos derivados de las alteraciones de la salud del asegurado
Seguro de Automóvil: Es aquél que tiene por objeto amparar las pérdidas que pudieran ocasionarse parcialo totalmente al vehículo amparado, por siniestros producidos a consecuencia de accidentes en la circulación, robo, hurto, motín y disturbios callejeros, entre otras coberturas.
GRUPO I
Lea detenidamente el planteamiento y luego responda:
Marlene trabaja en la empresa Coca Cola FEMSA, su contrato laboral le ofrece múltiples beneficios , entre los cuales destacan:
Póliza deseguro de vida por doscientos mil bolívares fuertes.
Aseguramiento de su camioneta Marca Toyota, Modelo Terios, Año 2008, contra todo riesgo por la suma de trescientos cincuenta mil bolívares fuertes anuales.
Póliza de Seguro HCM con una cobertura de quinientos mil bolívares fuertes anuales.
Durante su jornada laboral diaria Marlene sufre sin razón aparente una presión muy fuerte en el pecho e...
Regístrate para leer el documento completo.