EL SI DE LAS NIÑAS
Henry Fayol (1841 – 1925) *
Ingeniero Francés, nacido en el año de 1841, es considerado como el padre de la Administración moderna y un gran impulsor de ésta.
Fayol visualizabalos problemas de la empresa como algo concerniente a los niveles de la alta gerencia y no tan sólo a los niveles operativos.
Publicó en 1916 su obra "Administration industrielle et genérale". Susideas, eran ampliamente conocidas en Francia y en 1930 se traducen al inglés.
Principales aportaciones*
La postulación de 14 principios universales de la administración, los cuales son aplicables atodas las formas de organizaciones humanas: división del trabajo, autoridad, disciplina, unidad de mando, unidad de dirección, remuneración, centralización, cadena escalar, orden, equidad, estabilidaddel personal, iniciativa y unión del personal.
La definición de cinco grandes etapas en el proceso administrativo: planeación, organización, dirección, ejecución y control.
La identificación deseis funciones que llevan a cabo las empresas: técnicas, comerciales, financieras, de seguridad, contables y administrativas.
Escuela científica
Frederick Winslow Taylor (1856-1915). Es una de laspersonalidades más importantes en el mundo de la administración científica frecuentemente se le llama "el padre de la administración científica"
Taylor establece principios y normas que permiten obtenerun mayor rendimiento de la mano de obra y de los materiales.
Básicamente aborda aspectos como estudios de tiempos y movimientos, selección de obreros, métodos de trabajo, incentivos, especializacióne instrucción.
A esta corriente se le llama administración científica, por la racionalización que hace de los métodos de ingeniería aplicados a la administración y debido a que desarrollainvestigaciones experimentales orientadas hacia el rendimiento del obrero
También desarrollo un sistema de organización llamado funcional o de Taylor, observo que la organización lineal no propiciaba la...
Regístrate para leer el documento completo.