el sida
Es un complejo patológico que se caracteriza por la destrucción de la inmunidad natural del cuerpo, contra cualquier la enfermedad.
Debido a este fallo del sistema inmunológicolos pacientes de sida son vulnerables a una o más infecciones o canceres inusuales que lo constituyen una amenaza para las personas cuyo sistema inmunológico funciona normalmente.
el sida es unaenfermedad producida por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y hasta ahora no tiene cura.
Significado de la palabra sida:
* Síndrome: conjunto signos y síntomas que caracterizan a una enfermedad.* Inmuno: se refiere al sistema inmunológico encargado de defender a nuestro cuerpo de las enfermedades.
* Deficiencia: indica que el sistema de defensa no funciona normalmente.
* Adquirida: no sehereda es provocado por un virus.
Es la enfermedad que se desarrolla como consecuencia de la destrucción progresiva del sistema inmunitario (de las defensas del organismo), producida por unvirus descubierto en 1983 y denominado Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH). La definen alguna de estas afecciones: ciertas infecciones, procesos tumorales, estados de desnutrición severa o unaafectación importante de la inmunidad.
La palabra SIDA proviene de las iniciales de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, que consiste en la incapacidad del sistema inmunitario para hacer frente a lasinfecciones y otros procesos patológicos. El SIDA no es consecuencia de un trastorno hereditario, sino resultado de la exposición a una infección por el VIH, que facilita el desarrollo de nuevasinfecciones oportunistas, tumores y otros procesos. Este virus permanece latente y destruye un cierto tipo de linfocitos, células encargadas de la defensa del sistema inmunitario del organismo. Transmisión
Las tres vías principales de transmisión son: la parenteral (transfusiones de sangre, intercambio de jeringuillas entre drogadictos, intercambio de agujas intramusculares), la sexual (bien...
Regístrate para leer el documento completo.