El Signo Lingüístico No Vincula Un Nombre Con Una

Páginas: 2 (359 palabras) Publicado: 23 de mayo de 2016
El signo lingüístico no vincula un nombre con una ‘cosa’ sino un concepto con una imagen acústica
Lengua (el sistema): O lo que podemos hacer con nuestro lenguaje y;

Habla(el uso del sistema): O loque de hecho hacemos al hablar.

El signo lingüístico es arbitrario en el sentido que la conexión entre significante y significado no se basa en una relación causal. La prueba de tal afirmación,reside en el hecho que las distintas lenguas desarrollaron diferentes signos, esto es, diferentes vínculos entre significantes y significados; de otra forma, sólo una lengua existiría en el mundo. Sincrónica: (syncronos, al mismo tiempo) Examina las relaciones entre los elementos coexistentes de la lengua con independencia de cualquier factor temporal. Permite describir el estado del sistemalingüístico, siendo esta descripción abarcativa de la totalidad de los elementos interactuantes en la lengua.

Diacrónica: (diacronos, a través del tiempo) Se enfoca en el proceso evolutivo y se centra enaquellos fragmentos que se corresponden con ciertos momentos históricos.

Lenguaje: 
Es la capacidad humana, universal, para expresar pensamientos y sentimientos por medio de signos; el lenguaje esentendido como un objeto binario, un componente social (Lengua) y un componente individual (Habla) 

El sintagma es un grupo de palabras que se producen conjuntamente. Por ejemplo, la oración que hay justoantes del punto anterior («El sintagma es…»). Las relaciones que se establecen entre una palabra y las que aparecen en su sintagma (p. ej., entre «grupo» y «El», «sintagma», «es», etc. en el ejemploanterior) se llaman relaciones sintagmáticas.

El paradigma es el conjunto formado por una palabra y todas las que pueden aparecer en su lugar en un contexto (sintagma) determinado. Por ejemplo, en laoración «El león es un animal», «león» forma un paradigma junto con un numeroso grupo de palabras, como «cocodrilo», «mosquito», «perro», etc. Las relaciones entre las palabras de un paradigma se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El signo linguistico
  • El Signo Linguistico
  • signos lingüístico
  • signo linguistico
  • Signo linguistico
  • Signo linguistico
  • Signos Linguisticos
  • signo linguistico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS