el sindicato

Páginas: 7 (1722 palabras) Publicado: 8 de diciembre de 2014
El Sindicato
El sindicato es una organización representante de los trabajadores de una misma actividad, sector o profesión, que surge en la historia de la humanidad a partir de la unión de los mismos trabajadores en asociaciones para garantizar la defensa de sus intereses comunes, de sus salarios y las condiciones laborales. En una búsqueda permanente de una vida más digna los trabajadoresencuentran hoy por hoy en el sindicato la tribuna desde la cual pueden alzar su voz ante las dificultades que la misma sociedad a la que pertenecen presenta para alcanzar esa dignidad.
Es desde el sindicato como organización insustituible de los trabajadores organizados que el pueblo trabajador orienta su accionar a tener una participación activa en el destino de las naciones, viendo de ocupar unespacio en la pequeña mesa de decisiones que no es otra cosa que ocupar bancas parlamentarias en el orden nacional, provincial o municipal, de modo de tener sus propios representantes dentro del gobierno democrático elegido por el pueblo y para el pueblo.
El tema salarial, la jornada laboral, la salud y seguridad en el trabajo, mejorar la calidad de vida de los representados, la seguridad social(seguro de enfermedad, seguro de desempleo, asignaciones familiares, jubilación en tiempo o anticipada, etc.) son todas temáticas que forman parte de los intereses primarios del quehacer de la vida sindical, a partir de ahí la mirada de la organización gremial se dirige a proyectar y poner en práctica otras actividades que hacen al futuro de la familia trabajadora y de la misma organización, como elreentrenamiento laboral en las nuevas maquinarias y tecnologías, la capacitación de los trabajadores en los distintos órdenes, la formación de cuadros sindicales para la renovación de las conducciones, y el adoctrinamiento por una verdadera justicia social para los trabajadores.
Todos estos temas son tratados, considerados, debatidos y acordados en el marco de lo que se conoce como negociacionescolectivas, ámbito donde se da origen a la creación, o bien modificación o actualización del Convenio Colectivo de Trabajo que es la normativa que regula la relación laboral entre las partes, empleadora o patronal, y la trabajadora en la figura del sindicato que corresponda. Específicamente, en lo que se identifica en el caso del modelo sindical argentino como paritarias, se refiere a una figuraadicional al convenio colectivo de trabajo que en el marco legal del contexto laboral se discute exclusivamente las mejoras o recomposiciones salariales, como otras cuestiones específicas para el desarrollo de la jornada laboral.
Con la globalización instalada en la última década del siglo XX el sindicato bue extendiendo el alcance de su rol como actor social, y de existir como organización paramejorar las condiciones salariales y de trabajo, comenzó a ocuparse no solo de la vida integral del trabajador y su grupo familiar, sino de una participación y protagonismo activo en la vida de las comunidades, supliendo incluso en algunos casos al Estado ausente, se trate del nacional, provincial o municipal.
Fines del Sindicato
Defender los intereses de sus representados. Brindar asistencia enla atención y prevención de la salud, y prestar todo tipo de servicios sociales que estén a su alcance. Buscar mejoras y progresos permanentes para la realización personal y profesional de los trabajadores y su familia. Tomar la iniciativa en la lucha por la recuperación de los derechos adquiridos y acciones por nuevas conquistas sociales. Promover la sindicalización como la participación de lostrabajadores dentro de la organización, y del propio sindicato dentro de la vida de la sociedad con voz y voto a la hora de opinar sobre las cuestiones sociales, tomar decisiones en el terreno político, y en la definición de políticas productivas sea para mantener el nivel de empleo existente y en lo posible generar nuevas fuentes y puestos de trabajo.
Del mismo modo, esta participación y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • sindicato
  • sindicatos
  • sindicatos
  • sindicatos
  • Sindicato
  • Sindicatos
  • Los sindicatos
  • Sindicatos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS