El sindrome del adolescente normal
De acuerdo con Ana Freud, es difícil señalar lo normal y anormal en esta etapa. Seríaanormal la presencia de un equilibrio estable durante el proceso adolescente.
Según Paige en la adolescencia se dan luchas y rebeldías las cuales no son más que conflictos de dependencia infantil quepersisten. Solo en la medida en que el adolescente haya elaborado duelos que son en última instancia los que llevan a la identidad del adolescente, vera su mundo menos conflictivo, menos perturbador ypor lo tanto menos fortificada.
Dentro de los diversos duelos que experimenta el adolescente, se encuentra la separación de las figuras parentales, se le llama duelo, ya que la imagen que tenía eladolescente cuando era niño, cambia radicalmente cuando este se convierte en adolescente.
Así mismo, es común encontrar los siguientes síntomas:
* Búsqueda de sí mismo y de su identidad.
*Tendencia grupal.
* Necesidad de intelectualizar y fantasear.
* Crisis religiosas que van desde el ateísmo hasta el misticismo fervoroso.
* Desubicación temporal.
* Evolución sexual; desdeel autoerotismo hasta la heterosexualidad.
* Contradicciones en la conducta.
Otra de las características (y pienso que la más notable), son los constantes cambios de humor y de estados de ánimo,en donde además de esto, el adolescente comienza a tener conflictos con las figuras parentales, se vuelve hacia sí mismo y constantemente se separa de los demás refugiándose en su mundo interno.
Esimportante entender que no podemos clasificar a las personas como algo “normal” ó “anormal”, de esta manera, tratando de comprender al individuo podremos ayudar a forjar en él una identidad integra...
Regístrate para leer el documento completo.