El sistema del Common Law

Páginas: 4 (890 palabras) Publicado: 15 de septiembre de 2014


ANTONIO NAVARRETE CARMONA

UNIVERSIDAD AMERICANA DE ACAPULCO

MAESTRO: SERGIO MÁRQUEZ RABALO

“EL SISTEMA DEL COMMON LAW”

AUTOR: JOSE DE JESÚS LOPEZ MONROY“EL SISTEMA DEL COMMON LAW”

Del Common Law, muchos autores coinciden -entre ellos, el Maestro López Monroy- en que este sistema jurídico fue esencialmente un derechoconsuetudinario, no escrito, diferente en cada ciudad y hasta en cada aldea, de acuerdo con la variedad de las costumbres y de los idiomas existentes en los distintos lugares.

Según lo dicho y en referencia ala obra “Sistema jurídico del Common Law” del citado maestro, puede decirse que el derecho anglosajón tenía un carácter primitivo y hasta arcaico y se había mantenido ajeno a cualquier tipo deinfluencia por parte del Derecho Romano. La autoridad soberana estaba representada por el rey aconsejado por los sabios del reino, el cual tenía en sus manos todos los poderes, tanto en lo legislativo como enlo ejecutivo y lo judicial.


El Common Law surgió y se desarrollo en el contexto feudal y consuetudinario de la Baja Edad Media, época en que una forma nueva de comunidad brotaba deloscurantismo de la Alta Edad Media; esta nueva sociedad intentaba dar respuestas a los cambios producidos por la economía urbana de mercado que nacía frente a la autarquía agrícola del período anterior. Y lamonarquía inglesa supo comprender que se necesitaba una justicia acorde con la sociedad emergente.

En su tiempo, la impartida por el Common Law fue moderna porque renuncio a las ordalías o juicios deDios y, en su lugar, introdujo el jurado, institución democrática, ya que permitió que personas sin formación jurídica, el hombre de la calle, la voz del pueblo, tuviera, y siga teniendo, unaparticipación muy importante en la administración de justicia. El jurado fue, en principio, criticado, por los juristas continentales, para quienes no tenía sentido que personas legas pudieran tener un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • common law
  • Common Law
  • Common Law
  • Common law
  • Common law
  • Common Law
  • COMMON LAW
  • El common law

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS