EL SISTEMA DEL COMPLEMENTO
COMPLEMENTO
INTRODUCCIÓN
Se conoce como complemento, a un
complejo sistema multiproteico que
interviene en las reacciones inmunitarias y
está presente de forma inactiva endistintos fluidos orgánicos.
INTRODUCCIÓN
A cada una de las proteínas que lo
forman se le designa con la letra C y
un número. Muchas, son proenzimas
que tras sufrir cierta proteólisis,adquieren actividad enzimática
actuando sobre el elemento siguiente
originando una cascada de
activación.
INTRODUCCIÓN
El sistema del complemento se puede
activar por dos vías:
• Vía clásica:se inicia fundamentalmente por
complejo Ag-Ac siempre que el Ac sea IgM
IgG1,IgG2 o IgG3.
• Vía alternativa: Mecanismo inespecífico que no
depende del contacto Ag-Ac, generalmente sucede trasla interacción con ciertas moléculas que están en la
superficie bacteriana como es el caso de los
polisacáridos.
INTRODUCCIÓN
Ambas vías, conducen a la formación de un
fragmento C5 que darácomienzo a la vía lítica o
secuencia terminal, que conduce al llamado
complejo de ataque a la membrana (MAC),
responsable de la lisis celular.
c5
b
MENBRANA CELULAR
c c
6 7
c5
b
c9C
8
Poli C9
H2O Y Na
INTRODUCCIÓN
Funciones del complemento:
• Función Anafilotóxica: mediada por las
fracciones C3a, C4a, C5a denominadas
anafilotoxinas.
• Función Quimiotaxis: Lafracción C5a y el
complejo C5b67 ejercen una potente acción
quimiotáxica sobre los leucocitos,
atrayéndolos hacia el foco de infección.
• Opsonización: Esta acción la lleva a cabo el
fragmentoC3b que se une a la membrana de
microorgnismos.
INTRODUCCIÓN
Mecanismo de regulación del complemento:
El sistema del complemento es potente y
necesita ser controlado, para evitar unarespuesta excesiva.
Las proteínas que regulan el complemento
son:
-C1 inhibidor
-Proteínas unidas a membranas celulares
VÍAS DE ACTIVACIÓN
Vía Clásica
Vía Alternativa
Antígeno-Anticuerpo...
Regístrate para leer el documento completo.