El sitio de cuautla / el niño artillero
EL NIÑO ARTILLERO
Narciso Mendoza se llamaba. Había nacido en Cuautla en 1800, y tenía 12 años cuando Calleja atacó su ciudad. Como otros niños, ayudó en los preparativos dedefensa, y cuando comenzó el asedio andaba por las calles con riesgo de la vida, viendo curioso el recio embate de los realistas y la valerosa defensa de los insurgentes.
En eso andaba cuando lasfuerzas de Calleja penetraron con ímpetu a Cuautla y pusieron cerco al convento de San Diego. Inútil fue la vigorosa resistencia que opuso Don Pablo Galeana que con el famoso cañoncito “el niño” disparabasin cesar contra los atacantes. De nada sirvió esa vez aquel cañón. A otro niño debería Cuautla ese día su salvación.
Una voz surgió de pronto entre la fila de los insurgentes:
- ¡Estamosperdidos! ¡Tata Gildo ha sido derrotado!
Oír que Galeana había sido vencido, que estaba quizá muerto o prisionero fue un aviso de desastre para los defensores. Muchos arrojaron las armas yabandonaron la posición que mantenían. Las calles se llenaron de hombres que corrían espantados. Desde un callejón que conducía al centro de la población un capitán insurgente de apellido Larios hacía fuegosobre los realistas con un cañón. Los hombres que huían arrollaron a su paso al capitán y lo arrastraron con ellos, separándolo de su pieza El camino estaba libre para que los realistas entraran sinestorbos al corazón de Cuautla.
Avanzó por la calle, vacía ya de insurgentes, un cuerpo de dragones del rey. Iban los jinetes en perfecto orden de combate, el sable desenvainado, erguidos sobre sucabalgadura, dispuestos a dar el golpe final que acabaría la resistencia de los insurrectos y haría caer en sus manos la ciudad. Frente a ellos estaba el cañón que dejara Larios, pero nadie servía yala pieza, de modo que los realistas avanzaban sin detenerse. En eso se separó de una puerta un muchachillo que llevaba una tea en la mano. Sin poder dar crédito a sus ojos, aterrorizados por la...
Regístrate para leer el documento completo.