El Siucidio

Páginas: 3 (647 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2012
Existe cierta conducta de los seres en la sociedad que identifican lo evidente como indudable, mas lo que Durkheim en su obra acerca del suicidio nos manifiesta es que no porque algo parezca evidentees evidente.
De hecho al momento de definir que es el suicidio la idea general se plantea fácilmente pero en cierto caso porque nadie está observando que se debe definir el objeto propio de lasociología que nos explicará las leyes que rigen a los fenómenos sociales, los hechos sociales para explicar el objeto independientemente de factores que puedan alterar la concepción del mismo evitandoimpresiones confusas de la gente y el método, positivista que podrá estimar los hechos sensoriales para convertirlos en datos. Es decir alejando la realidad colectiva de la realidad en sí misma.
Alconcentrar “el hecho” de éste modo surgirán leyes que verdaderamente apoyen a la argumentación y por ende a la sustentación de la sociología como una ciencia que se basa en la razón y la explicación delos hechos, sin interferencia de que se desvirtúen tanto a la ciencia como a la explicación de objetos que no sufran la realidad colectiva sino que se respalden a través de las pruebas.
Así se separanlos hechos observados, es decir cada uno es independiente de cualquier tipo de influencia, el razonamiento y la interpretación de los mismos de manera que no se desconcierte el juicio individual.
Yes muy interesante y curioso que este manuscrito sea el antecedente de una explicación previa a manera de “carta de despedida” pues Émile Durkheim se suicidó tras perder a su hijo en la guerra en elfrente de Salónica (apoyo a Serbia por parte de los aliados del ataque alemán, 1915), en París el 15 de noviembre de 1917. La problematización del suicidio – Qué es el suicidio y cómo se produce,concibe, por qué?
Entonces, el suicidio es “producido por víctima” de forma Directa o Indirecta, y con carácter positivo o negativo, no se puede determinar externamente el conocimiento de causa pues no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Siucidio
  • El siucidio
  • :\El siucidio en los adolescentes.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS