El Sol Y La Radiación Solar
METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA
TRABAJO DE INVESTIGACION
EL SOL Y LAS RADIACIONES SOLARES
I.-
INTRODUCCIÓN
El estudio de este tema nos permite ampliar los conocimientos básicos
adquiridos en clases, es importante ampliar este tema con la siguiente
investigación, por la relación que tiene con otras materias y temas de interés
para la carrera deIngeniería Geográfica particularmente con teledetección,
desarrollando más la parte del espectro electromagnético lo cual es un aporte
importante dada por este fenómeno de la radiación solar, fen ómeno que nos
permite poder distinguir y percibir la diferente gama de colores que se conoce
hasta la actualidad.
II.-
MARCO TEÓRICO
A.-
El sol.
Se dice en algunas definiciones o conceptos que elsol es una estrella
que se encuentra cerca a la superficie terrestre, siendo considerado
como el mayor elemento del
Sistema Solar. Este cuerpo o
esfera es el único que cuenta
con luz propia, siendo una de
las fuentes principales de
energía,
misma
que
se
adquiere por medio de la luz y
el calor que emite.
Se menciona en algunos
artículos que su estructura o
FIGURA 1 EL SOL
tamaño es un99% de todo el IMAGEN PROPORCIANADA POR LA NASA/Trace Misión
sistema solar y por tener estas
dimensiones ejerce una fuerte atracción gravitatoria sobre los planetas
que los hace girar a su alrededor.
El Sol se formó hace 4.650 millones de años y según científicos tiene
combustible para 5.000 millones más. Figura 1.
PRIMER TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2
METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA
Dentrolos datos básicos tenemos que el sol tiene un radio de 695.000
Km, una masa que se compara con la tierra de 332.830 su temperatura
media es 6000 ºC
1 .-
ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DEL SOL
Cuando hablamos de la estructura y composición del sol
debemos referirnos a lo que se puede
observar desde la Tierra, siendo este
solo la capa exterior, llamada fotosfera
que tiene una temperatura deunos
6.000 ºC, con zonas más frías (4.000
ºC) conocidas como manchas solares.
El Sol es una esfera que puede
dividirse en capas concéntricas
observándolo de adentro hacia afuera,
de acuerdo a la siguiente estructura:
FIGURA 2 ESTRUCTURA SOLAR
Núcleo: es la zona del Sol donde se produce la fusión nuclear
debido a la alta temperatura, es decir, el generador de la energía
del Sol.
ZonaRadiativa:: las partículas que transportan la energía
(fotones) intentan escapar al exterior en un viaje que puede durar
unos 100.000 años debido a que éstos fotones so n absorbidos
continuamente y remitidos en otra dirección distinta a la que
tenían.
Zona Convectiva: en ésta zona se produce el fenómeno de la
convección, es decir, columnas de gas caliente ascienden hasta
la superficie, se enfríany vuelven a descender.
Fotosfera: es una capa delgada, de unos 300 Km, que es la
parte del Sol que nosotros vemos, la superficie. Desde aquí se
irradia luz y calor al espacio. La temperatura es de unos 5.000°C.
En la fotosfera aparecen las manchas oscuras y las fáculas que
son regiones brillantes alrededor de las manchas, con una
temperatura superior a la normal de la fotosfera y que estánrelacionadas con los campos magnéticos del Sol.
Cromosfera: sólo puede ser vista en la totalidad de un eclipse de
Sol. Es de color rojizo, de densidad muy baja y de temperatura
altísima, de medio millón de grados. Esta formada por distintos
gases y en ella existe un campo magnético muy fuerte.
PRIMER TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 3
METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA
Corona: capa de gran extensióncon temperaturas altas y de
muy baja densidad. Está formada por distintos gases y
gigantescos campos magnéticos que varían su forma de hora en
hora. Ésta capa solo se la puede observar durante la fase de total
de un eclipse de Sol.
Ver figura 2 para ubicación de cada capa dentro la estructura y
composición del sol.
2 .-
LA ENERGÍA SOLAR
La energía solar se crea en el interior del...
Regístrate para leer el documento completo.