El Sol
Favorece la síntesis de vitamina D y cuenta con ese efecto antidepresivo por la sensación de paz ybienestar que nos hace sentir. De todas formas, no todo es bonito, ya que también tiene efectos negativos.
3123046134714000Los rayos ultravioleta, pueden llegar a ser muy perjudiciales. En nuestra piel hay unascélulas que contienen un pigmento que conocemos como melanina, la cual nos ayuda a protegernos de estos rayos, que nos pueden quemar la piel. La exposición al sol sin protección solar puede favorecer ala aparición de manchas o quemaduras. Debemos tener mucho cuidado si nos gusta tomar el sol por lo peligroso que puede llegar a ser. Además, a largo plazo, contribuye al foto envejecimiento y favoreceel desarrollo de cáncer cutáneo.
Todo esto se puede contrarrestar si evitamos la exposición al sol, entre las 12 y las 16 horas, si consideramos que ni las nubes ni los cristales frenan la radiaciónultravioleta. También debemos considerar que con la altura (altura respecto del mar) aumenta la intensidad de la radiación, considerar que a menor latitud, mayor irradiación.
Exponerseprogresivamente al sol y evitar las quemaduras. Como norma general, tomar 10 minutos más de sol cada día hasta un máximo de 2 horas.
Evitar la exposición al sol con la piel mojada (efecto lupa).
Utilizargorras, sombreros, sombrillas, gafas de sol, ropas que cubran suficientemente. Y para tomar el sol un buen foto protector.
La tierra y el Sol ¿Qué características pueden tener en común?
El sol y la tierraaunque a simple vista parezcan dos cosas completamente diferentes pueden tener algunas similitudes, empezando por la forma, los dos comparten una forma esférica, además los dos se encuentran en unamisma galaxia. Otra similitud en común que tienen estos dos es que se encuentran divididos en capas ambos tienen capas externas como un núcleo.
¿Qué sucedería si el sol se apagara?
Todos nos...
Regístrate para leer el documento completo.