El Solipsismo, El Estudio Del Ser Y La Verdad Durante La Edad Media

Páginas: 3 (558 palabras) Publicado: 14 de mayo de 2012
El problema principal de la filosofía medieval es la relación de Dios con el hombre y el mundo, la labor de estos filósofos se puede dividir en 2 tendencias, primero los neoplatónicos y después losaristotélicos.
Los primeros filósofos cristianos se valieron de la filosofía griega –sus formulas de pensamiento- para elaborar un sistema doctrinal. Con esta llegada del pensamiento griego alcristianismo se crean disputas y nuevas corrientes de pensamiento entre los mismos miembros de la iglesia católica de esa época. Uno de los principales objetivos de los pensadores de esta época, además deracionalizar la fe, era el conocimiento de Dios para llegar al conocimiento del ser y así alcanzar la verdad, en esta tarea la lógica jugó un papel fundamental.
Esta labor de conocer fue el punto departida para uno de los más grandes debates en la filosofía: la veracidad del conocimiento y sus fuentes. Este debate del conocimiento no surge solamente desde la edad media, con Platón y Aristótelesya se evidencia la necesidad de que las fuentes del conocimientos sean veraces, sus proposiciones evidentemente tuvieron repercusiones en el Medioevo.
Cuando hablamos Ontología y GnoseologíaMedieval nos referimos a un periodo que se caracterizó por la figura de Dios. A través de la cultura y las épocas las personas han tenido diferentes conceptos de la divinidad, para comprender y hacer unacercamiento racional al tema hay que dejar a un lado la relación afectiva que tenemos con nuestras creencias, antes de preguntarnos por la existencia de Dios debemos cuestionarnos por su naturaleza. Enrazón de la complejidad de la noción de creencia y en razón de la noción misma de Dios ¿qué es, entonces?
En la Edad Media la revelación ponía al alcance del hombre la verdad, entonces conocer lanaturaleza de Dios era un acto más de fe que racional, no obstante el objetivo de estos pensadores medievales era llegar a Dios de una manera racional, para algunos esto puede resultar contradictorio,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Imperios Durante La Edad Media
  • Literatura Durante La Edad Media
  • Durante La Edad Media
  • La censura durante la edad media
  • La Iglesia Durante La Edad Media
  • Evolución De La Agricultura Durante La Edad Media
  • La Tradición Culta Durante La Edad Media
  • Universidades que sobresalieron durante la edad media

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS