El Sonido
Páginas: 4 (931 palabras)
Publicado: 22 de octubre de 2012
Tema 1: Métodos de medición de distancias: el sonido.
El siglo XVII supone el inicio del conocimiento de los ultrasonidos a partir del silbato de Galton y del diapasón, que eran capaces deproducirlo; aunque muy bajas las frecuencias producidas, eran suficientes para comprobar las distintas barreras existentes en el oído entre el hombre y los animales.
Los ultrasonidos son utilizadoshabitualmente en aplicaciones industriales (medición de distancias, caracterización interna de materiales, ensayos no destructivos y otros). También se emplean equipos de ultrasonidos en ingenieríacivil, para detectar posibles anomalías y en medicina (ver ecografía, fisioterapia, ultrasonoterapia).
Los ultrasonidos son antes que nada sonido, exactamente igual que los que oímos normalmente salvoque tienen una frecuencia mayor que la máxima audible por el oído humano. Ésta comienza desde unos 16 Hz y tiene un límite superior de aproximadamente 20 KHz. A este tipo de sonidos es a lo quellamamos Ultrasonidos.
El funcionamiento básico de los ultrasonidos como medidores de distancia se tiene un receptor que emite un pulso de ultrasonido que rebota sobre un determinado objeto y lareflexión de ese pulso es detectada normalmente, por un receptor de ultrasonidos, por ejemplo, en la naturaleza podemos apreciar los ultrasonidos en los murciélagos. Estos animales son, en su mayoría,ciegos. Su método consiste en emitir ondas ultrasónicas que son propagadas en el aire y al chocar estas ondas contra un medio que presenta una resistencia a su propagación, son reflejadas hacia el animalque así tiene una imagen perfecta del entorno por el cual se está desplazando logrando así “ver” lo que pasa a su alrededor. Esto le permite cazar y desplazarse sin ningún inconveniente.
La mayoríade los sensores de ultrasonido de bajo coste se basan en la emisión de un pulso de ultrasonido cuyo lóbulo, o campo de acción, es de forma cónica. Midiendo el tiempo que transcurre entre la emisión...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.