el soofita

Páginas: 3 (632 palabras) Publicado: 11 de abril de 2013



Materia:
Filosofía

Catedrático:
Lic. Ángel Bautista García

Alumno:
Isaac Alberto Álvarez Romero


Actividad: Ensayo





EL SOFISTA O DEL SER
La intención aparente de estediálogo es definir lo que el sofista “es”. El sofista se define como un hombre que practica el arte de la caza de animales andadores, domesticados y de hombres; es la caza privada, que busca unsalario en dinero contante, y que se apodera, valiéndose del cebo engañador de la ciencia, de jóvenes ricos y de distinción. El arte del sofista no es otra cosa que el arte de ganar dinero por ladiscusión, y forma parte del arte de disputar, del arte de controvertir, del arte de luchar, del arte de combatir, y por consiguiente del arte de adquirir.
La intención real del diálogo, sin embargo, es la derealizar un estudio detallado de lo que Platón denomina los géneros mayores (ser, reposo, movimiento) y, a partir de tal análisis explicitar lo que él entiende por el problema de las relaciones entrelo uno y lo múltiple, aspecto fundamental para entender en toda su dimensión la teoría de las ideas.
El diálogo empieza exponiendo algunos ejemplos que ayudan a comprender como Platón entendía elconcepto de “definición”. En esta última línea se enfatiza que las cosas en tanto esencia o naturaleza son tales porque están potencian de padecer o de hacer. El ser y el no-ser comparten la mismadificultad, por ello cuando se muestra uno también el otro.
Platón reflexiona sobre la naturaleza del no-ser y del ser presente en Parménides y otros filósofos. Platón habla sobre los sucesos de no-ser,pues explica que lo q pasa al ser también pasa en el no-ser, lo cual dice que es contradictorio.
Es el ser el que fundamenta el no-ser en tanto ausencia de ser. Por eso es que el filósofo es encontradoantes que el Sofista, ya que éste último es un no-filósofo. El filósofo es que divide por géneros y no considera que una misma forma es diferente ni que una diferente es la misma. El sofista es un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS