El sueño de todo emprendedor

Páginas: 36 (8775 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2014
Creo que casi todos los que entran a un centro universitario como lo es el CUCEA (Centro Universitario de Ciencias Económicas y Administrativas) es porque su anhelo se basa en abrir un negocio, una empresa o alguna industria, ser ellos mismos los propios jefes de su imperio y que mejor manera de lograrlo a base de una gran herramienta que es el estudio, pero muchos otros no llegan a realizar susueño realidad, es entonces cuando muchos de nosotros nos preguntamos en donde está el problema, creo yo que radica que en muchas de las veces no nos encontramos con una visión clara y objetiva de lo que en verdad queremos hasta donde nosotros queremos llegar y también el de saber en qué parte del camino nos encontramos.
¿Qué es el flujo de dinero?
Para que nos quede más claro que es lo quenosotros queremos y en qué punto nos encontramos Robert Kiyosaki unos de los empresarios más ricos y famosos por su libro “papa rico papa pobre” nos habla de un cuadro que determina en qué lado del cuadrante quieres estar, del lado izquierdo o del lado derecho:

E
D
A
I


La letra E significa empleados: Personas que terminan la escuela y buscan un trabajo, donde te pagan por prestar tusservicios (intelecto, fuerza) y te pagan por un tiempo determinado también se puede decir que nos tienen sujetos a una quincena.
Encuestas recientes destacan que ninguno de los empleados está feliz con su empleo pues al parecer los dos factores que afectan es que es muy aburrido y/o están insatisfechos por su ingreso.
La letra A significa auto empleados: personas que han abierto un negocio, perosiguen atados a él y pues a veces se requieren de mayor esfuerzo que ser un empleado, pues como es tu propio negocio te encuentras trabajando más horas que lo habitual u otras veces pagando deudas y obteniendo perdidas del mismo negocio, tienes más estrés , un ejemplo de esto es cuando alguien tiene un restaurante pero él hace la comida, el atiende a las personas y no se da abasto pero igual es elprincipio de todo y después te puede ir mejor.
La letra D que significa dueños: Ojo no se debe de confundir estos con aquellos que aún siguen siendo auto empleados, los dueños se dedican a la búsqueda de empleados para que trabajen para él y no se encuentra presente para que el negocio fluya, entrena a la gente para que ellos tengan que hacer el trabajo, un ejemplo de esto son aquellas personasque ya tienen franquicias por todo el mundo y ni siquiera necesitan estar allí para saber qué es lo que pasa.
La letra I que significa inversionistas: personas que invierten en propiedades, en oro, que compran acciones en la bolsa para tener arrendamientos y dividendos, bonos de interés y todo aquello que generen ingreso pasivo ósea que mientras ellos estén dormidos ellos seguirán generandoingresos aun estando dormidos, hacer funcionar todo esto en automático llega ser fácil con la internet y las nuevas tecnologías que van existiendo.
Para ponértela más fácil, del lado izquierdo existen los pobres y del lado derecho están los ricos así de simple y lastimosamente el 90 % de la población se encuentra del lado izquierdo y el otro 10% del lado derecho y el problema no reside si en elmundo no exista el suficiente dinero, es que en realidad si existe dinero y la verdad es, que cada día se está imprimiendo más, la realidad suprema de todo esto es que el 10% de la población tiene todo ese dinero, algunos dirán que injusticia, la plata está mal repartida, el gobierno no hace nada para cambiarlo, que las personas que tienen mucho dinero son malas personas, incluso decir que eldinero es malo déjame decirte algo, si tú tienes este pensamiento tú te encuentras del lado izquierdo personas que están atados a un horario definido a un trabajo que realmente no les llena y al no progreso financieroporque mientras tu lloras por ver cómoestá la situación los del lado derecho te están vendiendo pañuelos, el 10% de la población se apalancan de lo que ven, de las situaciones y lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el sueño de todos
  • El Sueño De Todos
  • 10 Habilidades De Todo Emprendedor
  • todo sobre un emprendedor
  • Emprendedores de todos los tiempos
  • Todos Podemos Ser Emprendedores
  • El Sueño de todo escritor
  • Hacer Realidad Mi Sueño Si Eres Emprendedor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS