El sueño del Rey Arturo
ART APPRECIATION
EL SUEÑO DEL REY ARTURO EN AVALÓN
SIR EDWARD COLEY BURNEY-JONES
22, 25 Y 26 DE ABRIL DE 2011
28 DE ABRIL DE 2011
El arte es un don otorgado al hombre, para que pueda expresar la vida. Es un legado capaz de durar toda la existencia, y dejar plasmada toda una época. En este trabajo, se analizara una obra de Sir Edward ColeyBurne-Jones, llamada “El sueño del Rey Arturo en Avalón”. Esta obra es la representación artística de la leyenda celta de El Rey Arturo, quien fuese un destacado personaje en la literatura de la época. La obra se encuentra en el Museo de Arte de Ponce desde el 2010, luego de exhibirse en el Museo Tate Britain, en Inglaterra. El cuadro es de grandes dimensiones. Tiene un tamaño de 109 pulgadasde alto y 250 pulgadas de ancho, hecha en oleo sobre lienzo. La obra posee una mezcla de diversos aspectos naturales y humanos, los cuales se representan en los personajes y en el paisaje circundante a la parte principal del cuadro. Esta obra artística refleja los temas predominantes en la Edad Media, época en la que fue creada. La religiosidad celta y del periodo está presentes junto a lalujuria y el empeño del hombre por ser igual a Dios. El autor nos regala una pieza realizada con tonalidades brillantes, que resaltan del fondo oscuro melancólico. Los colores reflejan la atmosfera que se vive en la escena y nos permiten transportarnos al panorama donde ocurre. Todos hacen contrastes perfectos con las sombras, y reflejan la vestimenta con el oficio de cada personaje. El paisajeoscuro y sombrío es resaltado por los colores vivos de la flora y la brecha que se abre junto a las lejanas montañas, y brindan, sin duda alguna, una magia particular a la obra.
Sir Edward Coley Burne Jones, nació el 28 de agosto de 1833 en Birmingham, Inglaterra. Fue artista y diseñador ingles asociado con la Hermandad Prerrafaelita, asociación de pintores, poetas y críticos ingleses fundadaen Londres en el 1848. La hermandad no tuvo una larga duración, pero tuvo una gran influencia en la pintura inglesa hasta el siglo XX. Coley Burne Jones ha sido el responsable de algunas de las obras más importantes en la historia del arte de la época. Estudio teología en el Exter College de la Universidad de Oxford en Inglaterra. En sus tiempos como estudiante descubrió la obra de ThomasMalory, Le Morte d'Arthur, lo que en español significa "La muerte de Arturo", que tanto iba a influirle en su vida. Además de la pintura, tenía como interés la artesanía y se destaco en la confección de vidrieras que trataban temas clásicos. Algunas de sus obras más destacadas e importantes, como lo son el cuadro de la Princesa Sabrá, La Seducción de Merlín, El sueño del Rey Arturo en Avalón, El reyCophetua y la mendiga y Amor entre ruinas, se exhiben en algunos de los museos más reconocidos del mundo. El artista dedico diecisiete años de su vida a la confección del cuadro "El sueño del Rey Arturo en Avalón". No llego a culminar la obra en su totalidad cuando la muerte apareció y lo hizo suyo el 17 de junio de 1898 en Londres, Inglaterra.
La leyenda del Rey Arturo es la manifestaciónprincipal de esta obra de arte. Forma parte de la mitología celta, serie de relatos de la aparente religión celta durante la edad de hierro. La historia se sitúa en la isla de Avalón o en la "isla de las hadas", ubicada entre las islas británicas al oeste de Inglaterra. Burne Jones impregna en el cuadro la leyenda del Rey Arturo, que se convirtió en rey al sacar la espada Excalibur de la piedra.Este lleva a los ingleses a varias victorias militares, establece la estabilidad política y la unidad en el reino desde la capital, Camelot y funda la orden de la Tabla Redonda, que tiene como objetivo la obtención, a través de las reglas de la caballería y honradez, del Santo Grial, la copa utilizada en la última cena de Jesucristo y que podría suponer el triunfo sobre la guerra y la muerte....
Regístrate para leer el documento completo.